Cada vez estamos más cerca de ver los autos voladores en las calles. El año pasado, New Hampshire, Estados Unidos, aprobó la Ley 1182 de la Cámara de Representantes que legaliza los autos voladores. A su vez, Japón busca masificar este medio de transporte e incluso invertirá fondos para concretarlo no más allá de 2023.
Ahora, la compañía Terrafugia, adquirida en 2017 por la empresa china Geely, la empresa matriz de Volvo, anunció el certificado de aeronavegabilidad de la FAA, Administración Federal de Aviación (FAA) en Estados Unidos, para su aeronave transitable Transition, autorizada para el despegue. Dicho en otras palabras, es legal para volar.
Con información de la compañía, esta aeronave de dos asientos y un automóvil, también está diseñada para cumplir con los estándares de seguridad de la Administración de Seguridad de Carreteras y Tráfico (NHTSA). Por lo que más adelante, en 2022, busca ser legal también en las carreteras.
En palabras de Kevin Colburn, vicepresidente y gerente general de Terrafugia. “Este es uno de las principales logros que generan un impulso en la ejecución de nuestra misión de ofrecer el primer
práctico coche volador«.

¿Cómo es el auto volador Transition de Terrafugia?
– El vehículo tiene una velocidad de vuelo de 100 mph (160 km/h) y funciona ya sea con gasolina premium o combustible de avión de 100 litros.
– Las características estándar incluyen un Dynon Skyview
paquete de aviónica, un paracaídas de fuselaje BRS, frenos de disco hidráulicos en las cuatro ruedas, un jaula de seguridad de fibra y alas plegables.
– Una vez que sea apto para la calle, los conductores podrán manejarlo en carreteras, para después despegar y aterrizar en aeropuertos o autopistas, y finalmente, conducir nuevamente. ¡Todo en menos de un minuto!
¿Qué lo hace diferente? Por un lado, las alas plegables, que permiten que se pueda estacionar en un garaje de automóvil convencional. Por otro lado, la facilidad de poder aterrizar en un tramo de la carretera o en un pequeño aeropuerto, sin necesidad de un espacio aéreo comercial especial para ello.
Esto es sólo el inicio, puesto que Terrafugia está desarrollando varios modelos de autos voladores, incluido el TF-X para cuatro personas, programado para ser semiautónomo.
¿Qué te parece?
#elfuturodelautoeshoy