En 2015, Nissan Mexicana y BMW Group México comenzaron una alianza para impulsar la infraestructura de carga para vehículos eléctricos e híbridos conectables en México.
Posteriormente, en 2017, la Comisión Federal de Electricidad se sumó como parte de la alianza con la coinversión de 100 estaciones de carga. En 2019, 500 cargadores ya habían sido instalados, mismo año en que BMW Group México inauguró el corredor eléctrico que conecta la Ciudad de México con San Luis Potosí.
Actualmente, tras seis años en el país y con una inversión de 100 millones de pesos, han instalado cerca de 700 estaciones de carga media y rápida distribuidas a lo largo de todo el país.
Esto se traduce en una cobertura del 100% en las agencias distribuidoras de ambas compañías. Adicionalmente, las estaciones se localizan en sitios públicos o gasolineras, puntos estratégicos para que los usuarios puedan realizar otras actividades en lo que se carga su vehículo.

Por si fuera poco, también se han añadido puntos de recarga en la aplicación de Google Maps, con la finalidad de que los usuarios puedan encontrar rápidamente los puntos de recarga de ambas compañías.
Movilidad eléctrica
En palabras de Claudia Rodríguez, directora de Proyectos Estratégicos, Electrificación y Experiencia al Cliente, Nissan Mexicana:
“La presencia de una movilidad eléctrica es una realidad en México, y en Nissan Mexicana nos entusiasma continuar trabajando en proyectos y con socios que impulsen el crecimiento de este segmento ofreciendo no sólo productos innovadores como el 100% eléctrico Nissan LEAF equipado con tecnología e-Pedal para conducir con un solo pedal – y el primer vehículo en su tipo comercializado en México – sino también una infraestructura que fomente su adopción”.
Por su parte, Francisco Aguirre, gerente de operaciones de Electromovilidad de BMW Group para México y los Mercados importadores de Latinoamérica, añadió:
“Este 2021 BMW cumple 10 años desde que la submarca BMW i se creó y hoy reafirma nuevamente los pilares de innovación, sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente con la clara inercia para electrificar en los próximos años toda la gama y con el lanzamiento en 2021 de tres nuevos autos 100% eléctricos con motores y baterías más eficientes con hasta 500 caballos de fuerza y 600 km de autonomía».

¿Vendrán más estaciones de carga?
A través de un comunicado, ambas compañías revelaron que próximamente serán inaugurados corredores eléctricos para conectar las principales ciudades del país. ¿La finalidad? Que los vehículos eléctricos e híbridos conectables puedan transitar por todo el país, no únicamente en ciudad.
¿Qué te parece?
#elfuturodelautoeshoy