"No tenemos que buscar culpables": Mauricio Macri sobre la desaparición del submarino argentino ARA San Juan
El presidente de Argentina habló por primera vez sobre la tragedia del ARA San Juan desaparecido hace nueve días y dijo que antes de buscar “responsables” investigarán “la verdad” sobre “lo que pasó y por qué”.
A nueve días de la desaparición en las costas de la Patagonia del submarino argentino ARA San Juan, que lleva 44 tripulantes a bordo, el presidente Mauricio Macri habló por primera vez públicamente sobre la tragedia.
"No tenemos que buscar culpables", señaló este viernes durante una breve conferencia de prensa desde el edificio de la Armada, en Buenos Aires.
El mandatario, que estaba escoltado por el alto mando de esa fuerza, dijo que los esfuerzos están centrados en hallar al buque y en entender lo que ocurrió.
- Así es el ARA San Juan, el submarino militar desaparecido con 44 personas a bordo cuya búsqueda tiene en vilo a Argentina
- ¿Quiénes son los 44 tripulantes del submarino desaparecido en las costas de Argentina?
- Qué tan comparable es la desaparición del ARA San Juan con lo que ocurrió con el submarino ruso Kursk
"Antes de buscar responsables primero tenemos que tener certidumbre sobre lo que pasó y sobre por qué pasó", señaló, reiterando su compromiso con "la verdad".
Según la periodista de la BBC en Buenos Aires, Veronica Smink, las palabras del mandatario se dan en momentos en que circulan fuertes rumores sobre supuestas fricciones entre el Poder ejecutivo y las fuerzas armadas.

"Los medios locales habían informado que el presidente Macri y su ministro de Defensa se enteraron sobre la desaparición del ARA San Juan a través de la prensa, y no por la Armada, lo que supuestamente había causado malestar", explicó la periodista.
Agradecimiento y homenaje
Macri también agradeció a todos los países que colaboran en la búsqueda del buque, que según informes provenientes de Estados Unidos y Austria, pudo haber sufrido una implosión el pasado 15 de noviembre, tres horas después de su última comunicación.
El jefe de Estado argentino dio su "especial reconocimiento a los 44 tripulantes por su patriotismo, su valentía".
Y envió un mensaje a los familiares de los submarinistas: "El dolor es mucho pero estamos juntos y vamos a recorrer este camino hasta el final, todos juntos", dijo.
