¿Cómo salir o ayudar a salir de una crisis nerviosa?

Durante un sismo, algunas personas pueden experimentar un temor extremo que deriva en una crisis nerviosa.

En este estado, los individuos pueden llegar a perder el control de sí mismos, porque pierden lo que se llama  principio de realidad y entran en un estado de psicosis que no pueden controlar.

La síntomas que se presentan durante la crisis nerviosa son: taquicardia, hiperventilación, sudoración en las manos, es decir, nervios. Una persona nerviosa puede puede causar accidentes.
 
Incluso, la proximidad de fechas como el 19 de septiembre, cuando se conmemora recuerda el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, provoca una aguada ansiedad en ciertas personas.

“Hay quienes son más propensos que otros a experimentar crisis nerviosas. Hay quienes vivieron el terremoto del 85 y asocian lo que pasó, lo reviven y pueden llorar sin control, salir corriendo y gritar”, asegura Raúl Ramírez, asesor psicológico de Locatel.

¿Qué hacer para controlar a una persona que sufre una crisis de este tipo, especialmente cuando hay una emergencia?

– Realizar ejercicios de respiración profunda para regular el ritmo cardiaco
– Hacer contacto visual y verbal con el individuo para preguntarle cómo está y si se le puede ayudar en algo
– Contactar a alguno de sus familiares para darle mayor seguridad

Si la persona en crisis nerviosa está fuera de control, entonces procede lo siguiente:

– Que la persona cierre los ojos
– Una respiración profunda para regular el ritmo cardiaco
– Hacer que se concentre en lo interno (se recomienda que cuente de cien a cero de tres en tres  ej. 100, 97, 94… para distraer la mente y hacer que el episodio de angustia pase)

En caso de estar solo y ser propenso a experimentar crisis nerviosas se aconseja respirar profundo y llamar a alguien de confianza que haya auxiliado previamente o, en su defecto, hablar a Locatel al 56 58 11 11 para ser apoyado por un psicólogo especialista.

“Si una persona reconoce que sufre de crisis nerviosas constantemente, es útil acudir con un especialista que le ayude a identificar las circunstancias es que aparecen este tipo de episodios para que juntos creen una estrategia para superar los miedos intensos, como medida preventiva”, finaliza Ramírez.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último