Soy Clara Brugada, hijos de la...

¿Quién es Clara Brugada?

“Soy diputada, hijos de la…”, dijo en agosto de 2006 a integrantes de la PFP que resguardaban San Lázaro.

En ese entonces en realidad no era diputada, era ex diputada federal y suplente de Pablo Gómez al Senado (pero Pablo no renunció y nunca tuvo que suplirlo)… ahora Rafael Acosta, “Juanito”, sí renunciará y ella será delegada en Iztapalapa.

Pero, ¿quién es Clara Brugada?

Nació en la ciudad de México y estudió Economía en la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Iztapalapa, por supuesto. Aunque hay quienes dicen que es guatemalteca, al igual que sus padres.

Fue integrante del primer Consejo Ciudadano de Iztapalapa (1995) y diputada federal por el distrito 22 federal correspondiente a la Sierra de Santa Catarina (1997 a 2000).

También fue Procuradora Social del DF, pero renunció para contender como precandidata para jefe delegacional de Iztapalapa en las elecciones internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 2009. Entonces fue que la lucha interna comenzó, que declararon su triunfo y después no, fue cuando “Juanito” entró al juego.

Ahora “Juanito” salió del juego porque, dicen los que saben o los que dicen que saben, Marcelo Ebrard le aclaró lo que serían capaces de hacer los “amigos” de Brugada…

Pero, insisto, ¿quién es Clara Brugada?

Tal vez, para responder, será mejor poner las 10 citas de Clara Brugada en Twitter:

“La burocracia es la respuesta a la falta de pasión”, W. J. Hockstra

“En un país bien gobernado debe inspirar vergüenza la pobreza. En un país mal gobernado debe inspirar vergüenza la riqueza”, Confucio

“Sólo es grande el hombre que jamás pierde el corazón de niño”, José Martí

“¡Hasta la victoria… patria o muerte!”, Ernesto “Che” Guevara

“Ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad”, José Martí

“¿Y si Dios fuera mujer? pregunta Juan sin inmutarse, vaya, vaya si Dios fuera mujer es posible que agnósticos y ateos no dijéramos no con la cabeza y dijéramos sí con las entrañas”, del poema Si Dios fuera mujer de Mario Benedetti

“Libre, y para mí sagrado, es el derecho de pensar… La educación es fundamental para la felicidad social, es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos”, Benito Juárez García

“Los derechos se toman, no se piden, se arrancan, no se mendigan”, José Martí

“Humildemente me esforzaré en amar, decir la verdad, ser honrado y ser un hermano para los demás”, Mahatma Gandhi

“Créeme que prefiero sentarme a tomar una tasa de café negro con un amigo sincero del pueblo, que una copa de champagne con algún burócrata pedante”, twitteó el pasado 19 de septiembre.

Y la duda sigue… ¿quién demonios es Clara Brugada?

DV Player placeholder

Tags


Lo Último