Las cinco apps para ir equipado a la marcha del 2 de octubre

Si quieres hacer un registro de lo que ocurra en la marcha del 46 aniversario de la conmemoración de la matanza estudiantil de 1968 en el DF, toma en cuenta las siguientes recomendaciones.

Publicidad

Hyperlapse. Esta herramienta fue desarrollada por Instagram y permite capturar video de largos recorridos, pero con la facilidad de hacer un versión rápida sin audio, que queda compactada en un clip de 30 segundos. Al momento de terminarlo, puedes reducir la velocidad con la que se reproducirá y compartirlo directamente en tus redes sociales. Disponible gratis para iOS. La versión similar para Android es Framelapse.  

FireChat. La aplicación permite que los manifestantes continúen chateando, incluso cuando sus teléfonos pierden la conexión con la red móvil. Se pueden crear chats temáticos a fin de estar conectados con otros participantes de la marcha. Disponible gratis para iOS y Android.

Msngr. Esta app permite comunicarte vía mensajes instantáneos, sin necesidad de estar conectado a Internet. Funciona para Telcel y Movistar.

EyeEm. Es una red social de fotografía en la que puedes compartir fotos, editarlas, ponerles filtros e incluso participar en misiones fotográficas en las que tus fotos pueden aparecer en medios fuera del país. También hay nuevas características, como poder corregir la exposición de las imágenes deslizando el dedo de arriba a abajo en la pantalla, seguir usuarios, responder comentarios y compartir el contenido en otras aplicaciones. Disponible gratis para iOS y Android.


Vine. Es otra opción para hacer videos cortos. Sólo basta dejar el dedo en la pantalla para que capture lo que deseas. Puedes ir parando para hacer una grabación desde distintos puntos del recorrido y después subirlos directamente a Twitter o Facebook. Disponible gratis para iOS y Android.

Otros tips
Dispositivos móviles. No olvides cargar la batería de tu teléfono celular o alguna tableta que puedas usar para tomar fotografías o video. El activista Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof) recordó que tener registro de los acontecimientos es muy importante, en particular si se presentan actos de violencia.

Memoria. Verifica que los equipos con los que vayas a captar materiales audiovisuales tengan el suficiente espacio de almacenamiento.

Protección. Decide el tipo de equipo que vas a usar para que no cargues varios y ello provoque que pierdas alguno. Manténlos con una funda resistente y, de ser posible, colgados con algún cordón que penda del cuello para que puedas usarlos mientras vas en la marcha.  

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último