El Partido Acción Nacional del Distrito Federal (PAN DF) está prácticamente en manos del actual jefe delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero Herrera.
Tras concluir el proceso interno de elección de candidatos a puestos de elección popular, el delegado con licencia en Benito Juárez, prácticamente se quedó con el 80% de los candidatos.
Entre sus allegados están Christian Vön Roerich de la Isla quien será el encargado de retener la delegación Benito Juárez, mientras que en Azcapotzalco, el candidato es Jorge Palacios Arroyo.
De su grupo, los que aspiran a una curul en la Asamblea Legislativa del DF son: por el distrito 2 David Chávez Ríos, 3 José de Jesús Cortés López, 16 Luis Alberto Mendoza Acevedo, 25 Raúl Sánchez Sánchez y en el 38 está Rafael Calderón Jiménez.
En tanto, el actual diputado local Andrés Sánchez Miranda competirá por una curul en San Lázaro por el distrito 5 federal; Luis Antonio Oviedo Garza por el 4 y él (Romero) será candidato plurinominal.
Mientras que el grupo encabezado por el actual coordinador en la bancada del PAN en la ALDF, Federico Döring, aseguró el distrito local 17 con José Manuel Delgadillo Moreno, mientras que los federales aseguró su propia diputación por el distrito 15 y el de David Chávez Ríos.
Con esto, quien se perfila como líder absoluto dentro del partido —gracias a las negociaciones que ha conseguido— es Jorge Romero Herrera, seguido por Federico Döring y al último está el grupo de Mariana Gómez del Campo.
Ésta última sólo consiguió asegurar la candidatura a distrito local 7 de Alan Adame Pinacho y una federal, la 26 de su hermano Gabriel Gómez del Campo Gurza.
El conteo de las plurinominales federales aún no cierra, pero tambien se perfila que el grupo de Romero se quedará con la ventaja.
Por su parte, Romero admitió que un alto porcentaje de los candidatos elegidos en el proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN) celebrado este fin de semana son allegados a él.
Al final de la presentación del sistema Ecobici en esa demarcación, se le preguntó qué opinaba de los resultados del proceso interno de su partido, pues extraoficialmente “se dice” que él fue quien arrasó con dicha elección.
“Pues se dice”, respondió el jefe deelegacional, con tono burlón y sin ocultar su orgullo por los resultados obtenidos, pues 80% de los candidatos son del grupo que encabeza.
Y aunque públicamente admitió que los candidatos son allegados a él, optó por referirse a ellos como los mejores perfiles para representar al partido en los comicios locales de junio.
“Tuvimos una elección muy participativa, donde derivado de muchos acuerdos, ganaron las mejores personas para las candidaturas, muchas de ellas muy cercanas a nosotros, pero nunca perdiendo el sentido de la institucionalidad. Ganó el PAN, lo quiero ver así”.
Pero los candidatos electos en “voto libre y secreto” de la militancia albiazul sólo son la mitad de los que contenderán en los comicios de junio, por lo que aún faltan 8 aspirantes a delegados, 20 a diputados locales y 13 a diputados federales, los cuales serán definidos por la cúpula panista en el DF, y ahí también llevará mano el jefe delegaciones.
Romero se prepara para dejar el cargo al frente de Benito Juárez para final de mes, a fin de apuntarse por una plurinominal de su partido.
También puedes ver: