Ante el avance de la pandemia de coronavirius en el mundo, que ha dejado más de cuatro mil personas muertas y más de 118 mil casos en 14 países, las naciones han decidido adoptar diversas medias para evitar más contagios, en el caso de México la Secretaría de Salud decidió aplicar acciones de mitigación, con las cuales hasta el momento se han presentado 13 casos de este enfermedad.
Entre las medias más importantes que el gobierno pidió a la población destaca el lavado frecuente y adecuado de las manos con agua y jabón, así como evitar estrechar la mano, dar abrazos y besos al momento de saludar a una persona.
“Una medida muy importante es lavarse las manos con agua y jabón lo más frecuente posible y de forma adecuada. La segunda medida es difícil de aplicar, esto se debe a que estamos acostumbrados a ver a una persona que estimamos y le queremos dar la mano, el abrazo, el beso y todo eso durante toda esta etapa de prevención lo debemos evitar”, dijo el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
En un mensaje dado a conocer detalló que en una consulta con más de cinco mil maestros, decidieron que el mejor saludo es “llevarse la mano al corazón y hacer una reverencia, es un saludo muy cariñoso y de respeto, además tiene antecedentes entre los pueblos originarios”.
Un saludo similar lo realizó el presidente de Francia, Emmanuel Macron, cuando recibió al rey de España, Felipe VI y a su esposa en el palacio del Eliseo.
El mandatario francés y su esposa Brigitte Marie-Claude Macron hicieron una pequeña reverencia a Felipe VI y a Letizia Ortiz, la cual fue correspondida también por los monarcas y sólo se colocaron la mano en los brazos.