El secretario de Relaciones Exteriores, Marceo Ebrard, anunció que en la conferencia matutina del 13 de agostó se darán a conocer los acuerdos alcanzados con Argentina para la producción de hasta 250 millones de vacunas para enfrentar al Covid-19, la cual ha sido desarrollada por la compañía AstraZeneca.
- También puedes leer: Para las clases en casa, cuenta con las mejores herramientas
“Mañana daremos a conocer con el Secretario de Salud los acuerdos alcanzados para producir en México y Argentina, con apoyo crucial de la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca para hacer frente al Covid-19”, escribió en su cuenta de Twitter.
Mañana daremos a conocer con el Secretario de Salud los acuerdos alcanzados para producir en México y Argentina, con apoyo crucial de la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Alestra-Zeneca para hacer frente al Covid-19.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 13, 2020
También informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, promovieron ese acuerdo.
“Muy especialmente es de destacarse la participación de la Fundación Carlos Slim para financiar la producción. Mañana temprano los detalles. Gran y buena noticia para México”, agregó.
Envíos de vacunas hasta 2021
La compañía detalló que la distribución de la vacuna AZD1222 será sin beneficio económico en América Latina durante la pandemia, además que el acuerdo inicial incluye sólo 150 millones de dosis en la región, sin contar a Brasil, pues en ese país la empresa llegó a otro acuerdo con su gobierno en junio pasado.
- No te puedes perder: «Delicias de la Cocina»: la semana que las amantes de la cocina no querrán perderse
AstraZeneca precisó que se espera iniciar los envíos en el primer semestre de 2021, en caso de que los ensayos clínicos resulten exitosos.
“Para nosotros es un motivo de gran orgullo el trabajo que realiza AstraZeneca en el frente de la ciencia y dentro de la industria para contribuir a salvar vidas y mitigar las consecuencias devastadoras humanitarias, sociales y económicas que ha tenido esta pandemia global. Nos llena de enorme satisfacción ser parte de una alianza con socios de América Latina donde nuestro único objetivo es proveer un acceso rápido a la potencial vacuna”, destacó Sylvia Varela, presidents y directora general de AstraZeneca México.