Coronavirus

Estrategia para combatir pandemia es un rotundo fracaso: Coparmex

La organización expuso que Hugo López-Gatell no se ha comprometido a un plan de trabajo detallado, específico y medible para su contención

La Coparmex consideró que el gobierno federal se ha mostrado indolente ante el dolor de miles de familias Foto: Graciela López | Cuartoscuro

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que la estrategia de la Secretaría de Salud (Ssa) para combatir la pandemia de Covid-19 ha sido un rotundo fracaso, por lo que es necesario cambiarla, la organización también destacó la falta de coordinación que hay con los gobierno estatales y municipales.

“No hay una estrategia general de contención de contagios ni tampoco de trazabilidad de contactos, además de la realización de pocas pruebas, transmisión de mensajes confusos, así como la falta de coordinación con los estados y municipios. Se han desestimado las experiencias internacionales exitosas para dar pie a la improvisación”.

La organización patronal también consideró que aunque para Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal, llegar a más de un millón de contagios es «intrascendente», esto se pudo haber evitado y no se consideran las secuelas que tienen las personas que se han recuperado de la enfermedad.

“En este sombrío panorama no se incluyen miles de fallecidos por neumonías atípicas y otras complicaciones derivadas del contagio, pero cuyos certificados de defunción omiten mencionar la sospecha de coronavirus como causa de muerte; si se considera esto, es probable que los mexicanos seamos ya una de las naciones más afectada por la pandemia entre los países más poblados del mundo”.

También insistieron en que no se promueve el uso del cubrebocas, pues pocas veces se ha visto al presidente Andrés Manuel López Obrador usarlo, mientras que López-Gatell sigue sin reconocer la necesidad de aumentar la disponibilidad de pruebas para sintomáticos, así como para sus contactos y de esta forma poder aislar a quien tenga el virus.

Asimismo, para la Coparmex en las ruedas de prensa diarias el subsecretario no se ha comprometido a un plan de trabajo detallado, específico y medible para su contención.

“Ello es una muestra del rostro indolente del Gobierno de la República ante el número de muertes y la trivialización de la tragedia para cientos de miles de familias. Consideramos urgente y necesario efectuar una vigilancia epidemiológica de precisión, identificando de modo sistemático a las personas probablemente contagiosas y evitando que contagien a otras”.

Ante este escenario, se propuso a la Subsecretaria la implementación de Centros Estatales de Atención Ciudadana y Trazabilidad Covid-19, como se ha hecho en Sinaloa y la Ciudad de México, además de la difusión de reportes especiales para medir su efectividad, pero no han recibido respuesta de López-Gatell Ramírez.

“No es cierto que vamos de salida de la pandemia, todavía nos falta mucho camino por recorrer, por eso exigimos un cambio de rumbo gubernamental, por el bien de las decenas de miles de vidas que se pueden salvar en las semanas y meses por venir, aplicando las estrategias correctas, con el alcance y efectividad que ameritan”, destacó la Coparmex.

TE RECOMENDAMOS:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último