Pfizer prueba su vacuna contra Covid-19 en embarazadas
El estudio evaluará los efectos en los infantes durante aproximadamente seis meses, para revisar la inocuidad de la vacuna
La farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech empezaron este jueves un estudio que se llevará a cabo en nueve países sobre los efectos de su vacuna contra el coronavirus en embarazadas.
- También puedes leer: Todo lo que debemos saber sobre las apuestas Online
Las compañías dijeron que ya se administraron las primeras inoculaciones del estudio, en el que se tiene previsto que participen cuatro mil embarazadas de 18 años o más con entre 24 y 34 semanas de gestación. Algunas recibirán las dos dosis de la vacuna y a otras se les administrarán placebos, con tres semanas de diferencia.
Se realizará un seguimiento de las voluntarias por entre siete y 10 meses, dependiendo de si recibieron la vacuna o el placebo, para evaluar qué tan efectiva y segura es la vacuna en las embarazadas. Entre las participantes habrá mujeres de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Mozambique, Sudáfrica, España y Gran Bretaña.
“Las embarazadas tienen un mayor riesgo de padecer complicaciones y de tener síntomas graves por el Covid-19. Es fundamental que desarrollemos una vacuna que sea segura y efectiva para ellas”, dijo en un comunicado el doctor William Gruber, director de investigación y desarrollo clínico de vacunas de Pfizer.
Las embarazadas fueron excluidas de estudios anteriores de la vacuna, la cual ha recibido autorización para su uso de emergencia en Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.
- Esto te interesa: El café y nuestros cinco sentidos, un ritual
Una vez que nazcan los bebés, las mujeres a las que se les administró el placebo recibirán la vacuna real.
El estudio evaluará los efectos en los infantes durante aproximadamente seis meses, para revisar la inocuidad de la vacuna y si recibieron posibles anticuerpos que los protejan del virus por parte de sus madres.
Las compañías tienen planeado este año empezar a probar la vacuna en niños, de entre cinco y 11 años y en menores de cinco años, revisar los efectos de su vacuna en personas con sistemas inmunes debilitados. Actualmente se están revisando los resultados de su estudio en niños de 12 a 15 años.
TE RECOMENDAMOS:

Ted Cruz acusado de volar a Cancún en medio de cortes de energía en Texas y su foto se vuelve viral
Se acusa al político texano de ausentarse en plena crisis energética en el estado.

¿Cuánto vale Kylian Mbappé? ¡El PSG le pone precio a su estrella!
El atacante francés tiene contrato con el conjunto parisino hasta junio de 2022

Suben contagios Covid en niños por reuniones; hospitales pediátricos exigen vacunas
Personal del Hospital Materno Pediátrico Xochimilco exige ser vacunado, pues ha habido contagios y decesos a causa del coronavirus.

Bailarina denuncia al escritor Andrés Roemer por acoso sexual
La Unidad de Género de Grupo Salinas concluyó en diciembre de 2020 que el académico es “un violentador sexual patológico”
NEWSLETTER
Lo Último de en tu correo...