La Secretaría de Salud informó que de miércoles a jueves se registraron seis mil 81 contagios de Covid-19, por lo que se pasó de dos millones 519 mil 269 a dos millones 525 mil 350; sin embargo, se estima que sólo 40 mil 965 son los que mantienen a la epidemia activa.
CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI
En cuanto a los fallecimientos confirmados, se pasó de 233 mil 47 a 233 mil 248, es decir, en las últimas 24 horas se añadieron al registro nacional 201 muertes por esta enfermedad, aunque también se tienen registrados 12 mil 329 decesos sospechosos.
Las autoridades sanitarias también dieron a conocer que al menos dos millones tres mil 477 personas se han recuperado.
“La Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos, seguida de Baja California
Sur, Tabasco, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Sonora, Sinaloa y Nuevo León, como las entidades con más de mil casos activos, concentran 86 por ciento de los casos activos del país”.
Llegada de vacunas de Pfizer-BioNTech
En cuanto al arribo de vacunas contra el Covid-19, la Secretaría de Salud informó que la mañana de este jueves arribaron 585 mil vacunas envasadas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, procedente de Cincinnati, Estados Unidos.
Con dicha cantidad, México alcanzó la cifra de 57 millones 336 mil 595 dosis, informó el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno en la recepción de este embarque.
Este es el embarque 85 y el vuelo 99 que ha llegado al país con vacunas envasadas de seis farmacéuticas, este viernes llegarán más de dos millones de dosis AstraZeneca. Las 585 mil dosis, sumadas a los anteriores lotes, hacen un total de 21 millones 949 mil 395 dosis entregadas por parte de esta farmacéutica.
México ha recibido 50 millones 14 mil 295 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Johnson & Johnson.