Coronavirus

¿Qué es postración? el término que confundió a los de 18 a 29 años

Una de las preguntas para completar el proceso de registro para la vacunación es si la persona se encuentra en estado de postración.

Postración
El lunes comenzó el registro para la vacuna para persona de 18 a 29 años FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM (Victoria Valtierra/Victoria Valtierra)

En las últimas 24 horas las búsquedas en México del término ‘postración‘ se dispararon en Google, esto debido al inicio del registro de personas entre 18 y 29 años para la vacuna contra el Covid-19.

CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI

El lunes por la noche el Gobierno Federal habilitó la posibilidad de que este grupo de la población se pueda registrar si quiere ser vacunado y una de las preguntas para completar el proceso es si se encuentra en estado de postración.

El término se refiere a aquellas personas que padecen alguna enfermedad que las obliga a mantenerse inmóviles y por tanto no pueden trasladarse a los centros de vacunación.

La definición exacta en la Real Academia Española dice que es el «abatimiento por enfermedad o aflicción», lo que incapacita a la persona para moverse.

Para la población de más corta edad, la palabra ‘postración’ causó dudas y confusiones, por lo que antes de contestar hicieron una rápida consulta que se vio reflejada en Google Trends en las últimas horas.

Postración en redes sociales

Usuarios de redes sociales no perdieron la oportunidad de compartir memes sobre esta confusión que vivieron los llamados «millennials».

Mientras algunas personas solo dudaron sobre el término, otras pensaron que se podría tratar de alguna enfermedad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último