Debido al paso a rojo en el Semáforo de Riesgo Epidémico por Covid-19 en varios estados del país, las medidas para contener la pandemia en la tercera ola han llevado al cierre de actividades en sitios turísticos.
También puedes leer: Conoce las consecuencias por no tratar el pie de atleta
El gobierno de Guerrero ordenó el cierre de bares, cantinas, cantabares, antros y discotecas, también se redujo al 40 por ciento el aforo en playas y hoteles, porque el estado tiene los niveles más altos en todos los indicadores de toda la pandemia.
El retroceso al rojo prendió las alertas entre los empresarios turísticos. Alejandro Sídney Martínez, presidente de la Cámara de Comercios y Servicios Turísticos (Fecanaco), advirtió que la reducción de los aforos no permitirá continuar pagando salarios y cubrir los gastos de operación y explicó que cuando Guerrero pasó al semáforo sanitario color naranja en Acapulco se perdieron unos 30 mil empleos.
Con el semáforo sanitario en rojo, advirtió el empresario, se podrían perder otros 55 mil empleos.
En Huatulco
En Oaxaca, el Cabildo municipal de Santa María Huatulco determinó respaldar los acuerdos tomados por la Alianza de Municipios de la Costa de Oaxaca, entre los que destacan el color rojo en el semáforo epidemiológico y el cierre de las playas, con el fin de cortar la cadena de transmisión del Covid-19.
En un comunicado oficial, el municipio acordó que se suspenden los servicios de restaurantes de playas, los servicios de hospedajes, casas en rentas a través de plataformas como Airbnb, servicios náuticos, balnearios, albercas y club de playas.
Además, playas y bahías se cierran completamente al público, por lo que se pidió a los visitantes reagendar las visitas que tenían programadas a las famosas playas de esta localidad.
El Cabildo también estableció Ley Seca para todos los giros, por lo que se suspende la venta de bebidas alcohólicas en comercios, bares, cantinas, discotecas, karaoques, antros y depósitos.
Los establecimientos como abarrotes, tiendas de autoservicio, bancos, farmacias, gimnasios, restaurantes, taquerías y cenadurias de la zona urbana operarán a 50% de su capacidad, determinaron las autoridades.
El uso de cubrebocas será obligatorio y se aplicará una multa de 500 pesos y arresto de 36 horas a quienes no lo usen en espacios públicos.
Además, se determinó que los médicos particulares deberán reportar a la Jurisdicción Sanitaria Costa y a la Dirección de Salud los casos activos y sospechosos que atiendan.
Se exhortó a las aerolíneas a que mantengan al 50% de su capacidad los vuelos que tengan como destino el Aeropuerto Internacional de Huatulco.