Descubren escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco

Como parte de la búsqueda de elementos arqueológicos de la primera etapa de construcción de Tlatelolco para corroborar la fecha de su fundación, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en el Templo Mayor de esa zona arqueológica una escalinata y un piso estucado, cuya antigüedad podría ser de entre 950 y 1200 d.C.

Este hallazgo podría corroborar en qué momento fue construida la primera edificación de la ciudad prehispánica y con ello determinar cuándo se fundó Tlatelolco, informó en un comunicado la arqueóloga Lucía Sánchez, jefa de la zona arqueológica.

De acuerdo con fuentes etnohistóricas, como las crónicas oficiales de Fray Diego de Durán y del Padre Acosta, la fundación de Tlatelolco ocurrió en 1337, mientras que la de Tenochtitlan, en 1325. Sin embargo, otras fuentes, como la Historia Tolteca-Chichimeca y el Mapa de Sigüenza señalan que Tlatelolco se creó antes que Tenochtitlan o de manera simultánea.

La investigadora del INAH detalló que el hallazgo de esta escalinata se suma a otras localizadas en años anteriores. En esta ocasión también se descubrieron fragmentos de cerámica, piezas de obsidiana y huesos de animales pequeños, que formaban parte del relleno de la pirámide.

Como si fueran las capas de una cebolla, el Templo Mayor de Tlatelolco es estudiado de afuera hacia adentro, aprovechando un corte realizado en la época prehispánica, que al paso de los años se convirtió en un túnel que corre transversalmente en su interior.
 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último