Zapatito blanco, zapatito azul...en el Museo del Zapato

El número 27 de la calle Bolívar alberga el único lugar de México que tiene en exhibición zapatos de todos tamaños, materiales, estilos y épocas.

Publicidad

El Borceguí Museo del Calzado conjuga las modas pasadas con las presentes a través de dos mil zapatos en tamaño natural y 15 mil miniaturas, de origen es­pa­ñol y mexicano, los cuales están elaborados en cristal, porcelana, cerámica, metal y tela.

Aquí, la historia del calzado comienza con un zapato cuya antigüedad es de hace poco más de cinco mil años; a su dueño se le encontró congelado en los Alpes austriacos, en 1991.

De ahí en adelante se derivan infinidad de ellos, como son los kap kap, las babuchas, alpargatas, merceditas, polainas, botas y botines victorianos de raso con botonadura lateral y los gian lien, por mencionar algunos.

También hay una colección dedicada a un calzado muy típico de México: el huarache. A través de la compilación, el espectador apreciará las similitudes, diferencias, formas y materiales que predominan en este tipo de zapato; se encuentran en exposición diversos estilos.


El visitante podrá encontrar curiosidades como la réplica de las botas utilizadas por Neil Armstrong cuando viajó a la Luna el 21 de julio de 1969, en el Apolo XI, las cuales fueron desechadas en el espacio.

“Zapato Gian lien”
Características. Se trata de un calzado tradicional chino elaborado a base de seda y bordados a mano. Tenía dos funciones: reducir artificialmente el pie de las mujeres para proteger el “pie de loto” y representar un estatus social alto.

¿Dónde y cuándo?

Si te interesa recorrer la exposición, no lo pienses más y visítala.

– Sede. Bolívar 27, Col. Centro Histórico, Delegación Cuauh­témoc.

– Horarios. Lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 hrs. Sábado, 10:00 a 18:00 hrs.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último