Nada es de esos libros con temática dura, fría y reflexiva de uno de los temas que debería ser la principal preocupación de los sistemas educativos en nuestra actualidad, el significado de las cosas, de lo que hacemos y hacia dónde vamos.
La estructura y el ritmo de la historia va de la mano de unos adolecentes que tratan de probarle a uno de sus compañeros que ciertas cosas tienen significado para ellos; sin embargo, se encontrarán con un Pierre Anthon antagónico que los llevará a realizar actos desesperados y hasta cierto punto despiadados con tal de demostrarle que no todo nos lleva a la nada.
Hay que subrayar que el libro es oscuro y por momentos perverso, pero definitivamente invita al diálogo entre compañeros, hijos, profesores o cualquier persona, ya que todos alguna vez han tenido ese cuestionamiento sobre el significado de “nuestras” cosas.
Definitivamente este escrito da lo mejor de la danesa de origen austro-alemán Jane Teller, una mujer que trabajó en Naciones Unidas en la resolución de conflictos por todo el mundo y no en vano el texto ha generado revuelo a nivel mundial.
Ojalá todos podamos acercarnos a este tipo de textos para contextualizarnos dentro de lo que a veces creemos que es importante y porque no, busquemos dar este tipo de libros a nuestras nuevas generaciones como parte de una lectura obligada en materias de filosofía, ya que es breve, directo y sencillo de leer.
Calificación: 10