Adictos a la adrenalina exponen sus vidas en peligrosas disciplinas
PorErick E. Tapia
0 of 10
2. Futbol americano. Parece mentira, pero este deporte de contacto tiene una seria incidencia en la muerte de atletas. Según un estudio realizado en Estados Unidos y publicado en la revista especializada Journal of Pediatrics, del total de muertes por tr
3. Escalada libre. Es escalar en roca, pero sin ningún tipo de arnes, soga o ganchos. Estos valientes, hombres y mujeres, no utilizan nada más que un buen par de botas, sus manos y magnesia para ascender verticalmente por peñascos, paredes naturales y
4. Motociclismo. En todas sus versiones, el rango de decesos en este deporte es de los más altos. Hace un par de semanas el mundo se vio sacudido por el deceso del italiano Marco Simoncelli en MotoGP. En 2009 el francés Pascal Terry falleció durante
5. Boxeo. En circuitos profesionales y semiprofesionales, se estima que alrededor de 10 practicantes mueren cada año. También es uno de los deportes con mayor rango de lesiones entre el mundo profesional. Las contusiones son abundantes y la carrera del
6. Buceo en cavernas. Una de las disciplinas más peligrosas por su alto nivel de riesgo. Consiste en explorar cavernas bajo el mar, en altas profundidades. En caso de emergencia, el buceador tendría que nadar largar distancias horizontalmente antes de e
8. Alpinismo de gran altura. Tristemente célebre por el gran número de practicantes que involucra. De hecho, se estima que se da un deceso por cada seis ascensos exitosos a la cima del Monte Everest; es más, de mil 300 diferentes alpinistas que intenta
10. Deporte motor. Las grandes velocidades que toman estos bólidos y el tonelaje de sus maquinarias han provocado numerosas muertes a los pilotos que se suben a sus asientos. La más reciente y sonada fue la del inglés de IndyCar, Dan Wheldon, apenas el