Por Hanly José Ramírez Lugo
La ofensiva de los Caribes de Azoategui atacó de manera inmisericorde al pitcheo de las Águilas Cibaeñas, ante el cual conectaron cuatro cuadrangulares, incluido dos de Balbino Fuenmayor y de esta manera conquistaron una aplastante victoria 15-4 sobre el equipo dominicano en la Serie del Caribe, que se celebra en Guadalajara México.
Fuenmayor, quien terminó el partido perfecto en cinco visitas al plato, castigó con sus dos vuelacercas al zurdo Raúl Valdés, quien cargó con la derrota, al permitir cuatro carreras tres de ellas limpias en cuatro entradas.
La victoria le permitió al equipo venezolano recuperarse de la derrota sufrida en su debut ante los Alazanes de Granma, representantes de Cuba en el evento regional, colocando de esta manera su record en 1-1 en sus dos primeros partidos.
Mientras con esta derrota los dominicanos continúan sumergidos en una cadena, que tras el resultado de este sábado, se extiende a 11 juegos consecutivos sin conocer el triunfo en la Serie del Caribe.
En rueda de prensa luego del partido Valdés, quien había dicho a Metro que no se había enfrentado a los bateadores de la alineación venezolana, dijo que eso no fue un factor en su actuación monticular.
“Simplemente no pude localizar mis pitcheos donde quería, lo que provocó que la pelota se me quedara alta”, explicó Valdés.
El dirigente de las Águilas, Lino Rivera, quien ha señalado a su cuerpo de lanzadores como la clave para ganar el torneo de los campeones de la región, admitió que el trabajo de sus muchachos no estuvo a la altura de lo esperado
“No pitchamos. Ninguno lanzó bien”, dijo Rivera, quien no se equivocó en su análisis, aparte de Valdés que permitió tres carreras limpias, sus relevistas fueron un desastre, permitieron 10 carreras en apenas cuatro episodios trabajados.
De los seis lanzadores que utilizó Rivera, solo Carlos Pulino no permitió anotaciones, en una entrada de labor.
Del lado de Venezuela, el manager Omar López, espera el despertar ofensivo de sus muchachos, luego de un primer partido por debajo de lo esperado.
“El factor cansancio nos afectó ayer y hoy gracias a Dios pudimos despertar y ser el equipo que sabemos que podemos ser”.
El abridor de los Caribes, Freddy García, lanzó cuatro innings en los que le anotaron tres vueltas, pero los brazos del bullpen venezolano hicieron el trabajo, al lanzar 4.1 episodios de una carrera limpia.
La victoria fue para César Jiménez, quien tiró una entrada de un imparable.
Como anotaron las carreras
Venezuela inició su ataque con cuadrangular solitario de Balbino Fuenmayor entre los jardines central y derecho ante Valdés, tomando la delantera 1-0 en el cierre de la segunda entrada.
Fuenmayor volvió a castigar a Valdés con su segundo jonrón del juego en la tercera entrada, con un corredor en las bases, un batazo que se fue por encima de la pared entre el jardín central e izquierdo.
En el cuarto episodio con corredor en primera el receptor Willians Astudillo conectó un sencillo a territorio corto del jardín izquierdo, Junior Lake intentó sacar al corredor que se desplazaba a la tercera base, pero su disparo pasó por encima del antesalista Héctor Gómez, permitiendo que entrara la cuarta vuelta para los Caribes.
Los dominicanos se colocaron en el marcador en el quinto, cuando Christian Bethancourt inició el capitulo con sencillo al cuadro, y luego de que García retirara a Luis Jiménez con elevado al segunda base, fue castigado por cuadrangular de Héctor Gómez, reduciendo la desventaja de las Águilas a dos carreras (4-2).
El ataque quisqueyano continúo en la entrada, cuando luego de dos outs, Abiatal Avelino pegó sencillo que pasó por el medio del terreno y a seguidas Juan Carlos Pérez, conectó imparable al jardín central empujando a Avelino, colocando las acciones 4-3
Pero en el cierre del inning, nuevamente apareció el bate de Fuenmayor, ahora ante el relevista dominicano, Ulises Joaquin, quien otorgó una base por bolas a Luis Sardiñas y permitió doble a René Reyes, lo que preparó el escenario para que Fuentemayor conectara un doble productor de dos vueltas, un tablazo que picó y se fue por encima de la pared del jardín central.
Los dominicanos anotaron una vuelta en el sexto episodio, cuando luego de dos fuera y corredores en primera y segunda, el campo corto Sardiñas cometió error en tiro, en rodado de Gómez.
Los Caribes devolvieron el golpe recibido en el miso sexto inning, anotando cuatro carreras más, con vuelacercas productores de dos anotaciones de Reyes y Ortega, ante el relevista Rafael De Paula, colocando el marcador 10-4.
Los Caribes sellaron la victoria con cinco anotaciones más en la octava, donde se distinguieron Reyes y Alexis Amaristas, ambos con dobles productores y César Valera con imparable impulsador.
Por los Caribes, Fuenmayor de 5-5 con tres anotadas y cinco producidas y Reyes de 4-3, anotó tres y remolcó dos.
Por las Águilas, Gómez de 4-1, anotada y empujada y Pérez de 4-1, una remolcada.
¡Imperdible!