Cambiarán césped del Estadio Azteca para la el partido de la NFL

Arturo Olivé, director de la NFL en México, detalló que se supervisa semanalmente el estado de la cancha del Coloso de Santa Úrsula

El próximo mes de noviembre el Estadio Azteca albergará el juego de temporada regular de la NFL entre Los Angeles Chargers y los Kansas City Chiefs, para esta ocasión la NFL no quiere sorpresas que obliguen a una nueva cancelación, debido a ello vigilan constantemente el estado del césped del Coloso de Santa Úrsula.

También te puede interesar

VIDEO: Así abandonó Messi la concentración de Argentina

«Es un tema importante y trabajamos de la mano con ellos. Cada semana estoy en reuniones y visitas al estadio y esta semana no fue la excepción. Nos da mucho gusto ver el buen estado en el que está la cancha”, declaró el director de la NFL en México, Arturo Olivé durante la presentación de un torneo de tochito infantil en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional.

Olivé también adelantó que al finalizar el Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, la casa de América y Cruz Azul volverá a sufrir modificaciones, debido a que el césped híbrido será sustituido por natural para cuidar y garantizar un buen espectáculo para el público mexicano.

«Sabemos que no será la cancha que se usará en noviembre y se hará todo un cambio apenas termine el torneo de la Liga MX, pero todo lo que venimos haciendo será encaminado a tener el mejor evento posible», señaló. El partido entre Chiefs y Chargers todavía no tiene fecha definida, sin embargo, se espera que el calendario de la temporada 2019-20 se revele en las próximas semanas.

El director de la NFL en México también señaló que Televisa, empresa a la que pertenece el inmueble y la gente del Estadio Azteca están colaborando para llegar al partido de noviembre en las mejores condiciones.

También puedes leer

VIDEO: Terrible choque deja noqueado a futbolista suizo

«Es parte de lo que hemos platicado. La situación específica del estadio todos la conocemos y se está poniendo mucha atención con la superficie de juego. Queremos hacer el mejor uso posible de ella y no desgastarlo».

Por último, aprovechó el marco del torneo de tochito celebrado en las instalaciones del IPN para presumir el buen desarrollo que ha tenido el tochito en México.

«Estamos muy contentos del crecimiento que ha tenido el tochito en nuestro país. Queremos hacer muchas cosas más en el marco del juego de NFL. Tenemos más de tres millones de niños y niñas en el programa escolar y 12 mil equipos en diferentes categorías y más de 100 mil participantes en el programa de ‘play60’», finalizó.

PUBLIMETRO TV

DV Player placeholder

Tags


Lo Último