Destacado TV

Indígenas mam en Chiapas luchan contra la extinción de su cultura

Todos a diario salen a las calles vigiladas por el volcán Tacaná con la misión de no dejar que su lengua muera.

Indígenas mam en México luchan contra la extinción de su cultura Indígenas mam en México luchan contra la extinción de su cultura

En medio de la espesa neblina en las montañas del sur del estado de Chiapas, indígenas mam buscan preservar su lengua y costumbres, que por años han estado en peligro de extinguirse.

La transculturación y la discriminación hacia esta etnia ancestral que habita 15 municipios fronterizos con Guatemala han sido factores determinantes para que los hombres y mujeres mam permanezcan en el olvido y carezcan de oportunidades laborales y sociales.

Sin embargo, en la actualidad los pobladores autóctonos buscan expandir su cultura y llevar el aprendizaje de su lengua a la sociedad, a través de actividades culturales y la difusión de su idiosincrasia, desde la gastronomía, la indumentaria y una ideología que se fundamenta en la veneración a la madre tierra por las bondades que brinda a los humanos.

El Tata (jerarquía que se le da a los abuelos patriarcas de esta etnia) Hermelindo González expuso a Efe que desde hace más de una década comenzaron a ver que su lengua se estaba acabando y la gente, incluso los mismos hablantes, discriminaban a quienes la usaban.

Este flagelo social orilló al Tata Hermelindo y otros jerarcas a conservar, difundir y hablar su lengua nativa hasta tiempos actuales.

«Invertimos tiempo, invertimos recurso, caminábamos para ir a motivar a otros compañeros hablantes de la lengua», relató.

Actualmente, en la frontera mexicana con Guatemala radican más de 22 mil indígenas de la etnia mam.

México cuenta con 69 lenguas nacionales -68 indígenas y el español-, por lo que se encuentra entre las primeras 10 naciones con más lenguas originarias en el mundo.

En el país existen casi siete millones de hablantes de alguna lengua indígena y más de 25 millones de mexicanos se reconocen como indígenas, la mayoría en el sureste del país.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último