El pan dulce de México, famoso por su variedad de formas y colores, tiene un nuevo producto, un híbrido de mantecado y concha convertido en tendencia culinaria viralizada en las redes sociales.
Este mestizaje que ha sido llamado manteconcha salió de los hornos del panadero mexicano Josué Rivera Arriaga en la central ciudad de Querétaro a principios de agosto con tal éxito que puso a su panadería en la ruta del bizcocho en el país.
Y es que un país como México, en el que cada municipio y cada estado fabrica su propio bizcocho y tiene su versión de pan dulce, no es nada raro que los panaderos quieran dar su toque personal a los panes o darles nombres singulares que los hagan famosos.
Josué relató a Efe que el proceso que lo llevó a hornear la ahora famosa manteconcha nació de su intento por innovar el producto de cara al día de muertos, que se celebra el 1 y 2 de noviembre y que tiene como eje central culinario el pan de muerto.
Ahora el reto para Josué y su familia es enorme, porque la demanda sigue creciendo y posiblemente tengan que ampliarse, de continuar la tendencia de venta.
En su pequeña empresa trabajan 14 panaderos, además de él, sus padres y sus dos hermanas, pero pronto tendrán que aumentar el número de hornos y de espacios de trabajo, y todo apunta a que necesitarán más empleados.