A través de este mecanismo, las autoridades determinan los días que tu vehículo podrá circular, en función de la cantidad de emisiones contaminantes que arroje al medio ambiente.
Desde el 2018, se anunciaron cambios en el proceso de verificación en la Megalópolis, la verificación se aplica en vehículos matriculados de combustión interna que circulen en la metrópolis.
Los más de once mil vehículos con placas de auto antiguo no deben someterse a los programas de verificación ni al ‘Hoy no circula’. Por su parte, los vehículos híbridos y eléctricos pueden exentar estos programas hasta por 8 años, mediante el trámite de la constancia correspondiente, que puedes consultar en la página de la Sedema.
https://www.sedema.cdmx.gob.mx/programas/programa/verificacion-vehicular
Los más de 22 mil automóviles utilizados para desplazar a personas con discapacidad deben verificar, pero no se sujetarán al programa ‘Hoy no Circula’, es decir, que podrán circular todos los días, tras haber realizado su trámite en el área de atención ciudadana de verificación vehicular.
El costo de la verificación es de 524 pesos.
Al término de la inspección recibirás una Constancia de verificación “00”, “0”, “1”, “2”, “Rechazo” o “Evaluación técnica”, en función del resultado del sistema de medición OBDII.
Para verificar debes:
- 1. Realizar una cita
- 2. presentar el vehículo propulsado por su propio motor
- 3. Portar la placa y/o matrícula delantera y trasera
- 4. Contar con tarjeta de circulación vigente
- 5. Entregar la constancia de verificación de año anterior
- 6. No tener adeudos por Tenencia, Infracciones, o Sanciones medioambientales.
Los vehículos convertidos a Gas LP o Gas Natural Comprimido deberán cumplir con la normatividad vigente disponible en el portal de SEDEMA, así como con el registro, inspección y verificación por parte de la autoridad correspondiente.
LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV