Los médicos en Italia están trabajando con un nuevo programa de software que convierte las tomografías computarizadas y las resonancias magnéticas en hologramas.
Los cirujanos pueden ver los hologramas utilizando auriculares de realidad mixta y compartirlos en tiempo real con médicos en otros países, eso les permite decidir mejor sobre los tratamientos.
Diseñado por la empresa Witapp, con sede en Florencia, el software les da también a los cirujanos una visión más completa de las partes internas del cuerpo antes de una cirugía como lo explicó el neurocirujano, Alessandro Della Puppa.
«En este momento estamos utilizando el holograma principalmente en la etapa preoperatoria de la cirugía, por lo tanto en la planificación preoperatoria elegimos las imágenes más interesantes de TAC, RMN, y podemos mezclarlas y utilizarlas como imágenes tridimensionales. Lo usamos en esta fase y potencialmente podemos usarlo durante la cirugía para referirnos en el momento adecuado a los detalles anatómicos y funcionales que puedan ser importantes».
La idea es que los cirujanos puedan superponer el holograma al paciente durante el procedimiento, para tener una vista tridimensional detallada de la parte del cuerpo que se está operando mientras trabajan.
Della Puppa acoge con satisfacción cualquier nueva tecnología que pueda hacer avanzar la medicina de forma segura, pero en particular el campo de la neurocirugía ontológica, en el que los pronósticos no siempre son favorables.
El software tiene un costo de entre 9 y 14 mil euros, dependiendo de sus funciones y de los dispositivos de hardware que se deseen conectar.