La asociación protectora de animales Cruelty Free International, evidenció al Laboratorio de Farmacología y Toxicología (LTP) ubicado en Alemania cerca de Hamburgo, por maltrato animal gracias a un video que muestra la crueldad hacia animales que aparentemente se encontraban ahí.
La grabación fue proporcionada por Soko Tierschutz, un portal que tiene como principal tarea la denuncia de actos en contra de los animales; en el video es posible observar monos, perros, gatos y otros animales, dentro de las instalaciones de un laboratorio; la mayoría siendo sometidos para realizar procedimientos de los cuales aún se desconoce.
Sostenidos del cuello, encerrados en jaulas pequeñas y llenas de su propia sangre, colgados de las patas, son algunas de las formas en las que se encuentran estos animales; los trabajadores los manipulan con violencia para controlarlos y someterles a «pruebas con fármacos».
Te podría interesar: Por cacería humana, rinocerontes podrían extinguirse en 3 años
Supuestamente el video se realizó a escondidas por un hombre que se hizo pasar como nuevo trabajador del LTP, pero es evidente, de acuerdo a Cruelty Free International que: “es una violación clara a los requisitos mínimos de bienestar animal que pide la Unión Europea”.
Link del video: PRECAUCIÓN IMÁGENES FUERTES «Unlawful dog and monkey suffering uncovered at Laboratory of Pharmacology and Toxicology» FUERTES
El video ha sido foco para muchas asociaciones en contra del maltrato animal y piden que se atienda el caso inmediatamente. La doctora Kate Willett, miembro de Humane Society International, asociación que busca eliminar la crueldad animal dijo:
“Esto no se puede tolerar, y estamos pidiendo que se cierre este laboratorio y que las autoridades alemanas realicen una investigación completa, las imágenes demuestran una horrenda mezcla de sufrimiento y crueldad.”
El responsable a cargo de esta investigación por parte de Soko, Friedrich Mülln, plantea que el infiltrado grabó estas imágenes de diciembre de 2018 hasta abril de este año.
«Es impensable que esto esté sucediendo en un país que tiene la protección animal <strong>en su constitución</strong>«
Sin embargo, el laboratorio no ha respondido a las asociaciones para recabar su versión; la portavoz de la fiscalía correspondiente comentó que desde el viernes pasado recibieron varias demandas y se ha iniciado una investigación, pero advierte que este tipo de procesos puede tomar meses de trabajo.
De acuerdo al diario EL PAÍS se contactó con la oficina de Protección del Consumidor y Seguridad alimentaria (LAVES), también competente en el caso, y explican que el laboratorio lleva a cabo experimentos con animales como exige la ley en el proceso de aprobación de medicamentos y de acuerdo a 88 permisos expedidos por LAVES. Sin embargo, aseguran que en las inspecciones realizadas, encontraron unos 250 monos, 200 perros y 50 gatos, “en un estado general del que no es objetable”.
Las opiniones de usuarios en redes son muchas y contundentes: no es aceptable ese tipo de acciones. Por su parte las asociaciones se mantienen atentas e invitan a más personas a formar parte de la comunidad en pro de los animales.
Aquí te compartimos sus páginas:
Recuerda que en México también existen estas asociaciones, te compartimos algunas:
Asociacion Mexicana Contra el Maltrato Animal (AMECOMA)
Agrupaciones Por los Animales de México
Te recomendamos: