«Culiacán Valiente» fue la consigna que más de mil 500 ciudadanos de Sinaloa gritaron este domingo durante la marcha de protesta por la violencia desatada durante la fallida captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
El 17 de octubre fue un jueves negro para Culiacán, que vivió horas de pánico, angustia, terror y temor cuando en un operativo fallido y mal organizado, militares trataron de capturar al narcotraficante.
Estas acciones desataron una serie de narcobloqueos en las principales carreteras de Culiacán y enfrentamientos entre autoridad y sicarios del Cártel de Sinaloa, por lo que el Gobierno mexicano optó por liberar al hijo del Chapo para calmar los ánimos.
Diez días después, miles de ciudadanos que quieren paz, certidumbre y buscan un buen futuro para sus hijos, salieron a las calles y partieron desde el Estadio Banorte, casa de los Dorados de Sinaloa, uno de los puntos donde se inició dicho conflicto.
Familias completas que buscan la tranquilidad y la paz para la ciudad y el estado de Sinaloa partieron para llegar hasta el Parque Las Riberas.
Durante el recorrido, los participantes se detuvieron para realizar murales para pedir por la paz y la tranquilidad de Culiacán, Sinaloa y México.
El contingente se detuvo en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se hizo un minuto de silencio por las víctimas inocentes de todos los hechos violentos que se han registrado en Sinaloa.
Guillermo Barraza, uno de los ciudadanos que participó en este contingente dijo a Efe que lo que se busca es demostrar a México y al mundo que Sinaloa no es violencia y que es más la gente pacífica que busca el bienestar para el estado.
«La verdad es que esta marcha ‘Culiacán Valiente’ viene a cambiar la imagen que tenemos los sinaloenses a nivel mundial, demostrar que somos más la gente buena, tratar de eliminar un poco lo que ocurrió ese jueves 17, donde esta noticia llamó mucho a nivel mundial», expresó.
Añadió que su objetivo es «refrendar que somos buenos, que somos gente honrada, que somos gente que tenemos valores, que las balas no puedan más que la sociedad culiacanense y que estamos de pie y seguiremos luchando por cambiar y modificar esa imagen a nivel internacional que muchas veces se ha tergiversado».
Los manifestantes colocaron pancartas para pedir tranquilidad, certidumbre de los jóvenes y las familias de la entidad.
TE RECOMENDAMOS: