Cuando los caminos conducen a Roma

Si tienes poco tiempo y quieres visitar una de las ciudades más emblemáticas de Europa, aquí tienes un itinerario y recomendaciones. Hay para todos los bolsillos

¡Busca tu viaje aquí! Compara todas las agencias y aerolíneas en un solo sitio

Por: Brenda Liz Núñez

Para evitar largas filas

El cielo se pinta de rosa y naranja, al fondo cientos de aves levantan el vuelo mientras repican las campanas de la majestuosa Basílica de San Pedro, templo desde donde parece que se extienden las avenidas y calles de ésta, la ciudad Eterna.
Para aprovechar el día hay que comenzar temprano. La mayoría de los monumentos y sitios históricos abren a partir de las 9 de la mañana, pero si no compras tus boletos con anticipación te encontrarás con largas filas que retrasarán tu itinerario. Para evitarlas, reserva en línea o bien, compra el Roma Pass, tarjeta que por 30 euros te dará acceso gratuito a dos museos o sitios arqueológicos de tu elección y descuentos a recintos, así como transportación pública ilimitada durante tres días. (www.romapass.it)

Un icono romano

El Coliseo. La entrada cuesta 12 euros y es válida por 24 horas, pues incluye la entrada al Palatino y al Foro Romano. Cerca están las Termas de Caracalla, construidas en el siglo II y que a la fecha conservan algunas paredes y restos de los mosaicos que alguna vez adornaron este imponente complejo. A solo unos minutos, a un costado de la iglesia Santa María de Cosmedín, está la “Boca de la Veritá”, máscara de mármol de 1.75 metros de diámetro dedicada al dios del mar.

La Basílica de San Pedro y el Museo del Vaticano

Pocos lugares en roma son gratis y esta iglesia es uno de ellos. La nave central, coronada por una gran bóveda de cañón es un lugar imponente, la rodean otras dos naves a la derecha, conocida como de la Epístola, allí se encuentra La Piedad, de Miguel Ángel y la capilla de San Sebastián, en donde descansan los restos del Beato Juan Pablo II. A la izquierda está la nave del Evangelio, con sus tres capillas. Recuerda, debes vestir apropiadamente para entrar a ésta o cualquier otra capilla. Si llevas shorts, camisas o vestidos sin manga te negarán la entrada.
El boleto para el Museo del Vaticano cuesta 15 euros e incluye el acceso a la Capilla Sixtina, a los Palacios Pontificios, seis museos y a diversas colecciones. Con suerte, a la hora de la comida encontrarás menos gente.
Este recinto abre de lunes a sábado y el último acceso es a las cuatro de la tarde. Si vas entre el 4 de mayo y el 13 de julio, o del 7 de septiembre al 26 de octubre, podrás visitar de noche este complejo, sólo debes reservar tu boleto en el sitio mv.vatican.va.

Un paseo por el Tíber

Disfruta de un paseo a lo largo de este río en barcos que dan servicio a lo largo del día y que te llevan desde la Isla Tiberina al Puente Nenni o bien, hazlo a pie y cruza algunos de sus puentes, como el del Ángel, sin duda uno de los más hermosos que hay en la ciudad. Luego de pasar por la fría mirada de las figuras aladas que flanquean este camino llegarás al Castillo Sant’Ángelo, una fortificación circular que sirvió de refugio papal y que hoy es un interesante museo. Desde ahí podrás apreciar una de las mejores vistas de “La Ciudad Eterna”.

Roma, con bolsillos vacíos

Si tu presupuesto es reducido, no te preocupes, pues dicen que por ver no se cobra. Monumentos, obeliscos, fuentes y esculturas de gran belleza te saldrán al paso al recorrer sus intrincadas calles y plazas. La más famosa es la Fuente de Trevi ―que es más pequeña de lo que imaginas― en donde podrás arrojar una moneda y pedir un deseo. Otra es la Fuente de los Ríos, en la Plaza Navona, adornada por cuatro esculturas humanas esculpidas por Gian Lorenzo Bernini, que simbolizan los ríos Nilo, Ganges, Danubio y el río de la Plata.
La Plaza del Pueblo es otra opción, adornada al centro por un obelisco egipcio, para terminar en la Plaza de España, famosa por su escalinata que lleva a la iglesia de la Trinidad de los Montes y por la fuente en forma de barcaza que la adorna, de la que deberás beber para asegurar tu pronto regreso a ésta, la “Ciudad Eterna”.
 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último