La inflación reportó un incremento de 0.42% durante la primera quincena de diciembre, con lo que la tasa nacional de dicho indicador se colocó en 3.48%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Señalo que el aumento quincenal de los precios se debió principalmente al impacto provocado por el alza en las tarifas del transporte aéreo y servicios turísticos.
Lo anterior, apuntó, fue parcialmente contrarrestado por la baja en algunos productos agropecuarios, como chile serrano, aguacate, tomate verde y papaya.
Inflación, seis quincena por arriba de 3%
El INEGI refirió que la inflación, a tasa anual, se elevó de 3.32% en la segunda quincena de noviembre a 3.48% al cierre de la primera quincena de este mes, con lo cual ligó seis quincenas por arriba de 3%.
Sin embargo, es precioso destacar que a 15 días de que termine el año, la inflación general a tasa anual (3.48 por ciento) se ubica dentro de la meta establecida por el Banco de México para este año, de 3%, más un rango de tolerancia de 1% .
El instituto también destaco que en la primera quincena de diciembre de 2015, la inflación sumó 0.26%, mientras que a tasa anual se ubicó en 2%.
Productos con mayores alzas
El Instituto Nacional de Estadística reportó que los productos con los incrementos de precio más importantes, durante la primera quincena de diciembre, son:
- Transporte aéreo: 33.28%
- Servicios turísticos en paquete: 14.38%
- Cebolla: 9.06%
- Colchones: 4.26%
- Huevo: 3.92%
- Pantalones para hombre: 2.43%
- Carne de cerdo: 1.38%
- Restaurantes: 0.45%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.30%
- Vivienda propia: 0.11%
¿Y la canasta básica?
El INEGI reportó que índice de precios de la canasta básica registró un crecimiento de 0.27% durante la primera mitad de diciembre, así como una tasa anual de 2.77%.
En la misma quincena de 2015, destacó, el índice de precios reportó una baja quincenal de 0.02% y un aumento anual de 1.05%.