El buen fin

Dónde comer después de tus compras del Buen Fin

Los descuentos irán de un 10 a un 60% según la Canaco Servytur. En 2019 el Buen Fin dejó una derrama de 118 millones de pesos.

Restaurantes de las colonia Roma y Condesa continúan laborando con las medidas de prevención ante la pandemia de Covid-19. Foto: Cuartoscuro

Del 9 al viernes 20 de noviembre será un maratón de locura con las mejores ofertas en el Buen Fin, después de ello, para cerrar tus compras y terminar de consentirte a ti o a tu familia una comida o cena es lo ideal. Algunos restaurantes se suman a la iniciativa y ofrecen promociones que tienes que aprovechar.

Si no quieres gastar demasiado pero comer bien y basto, algunas cadenas de comida rápida ofrecen paquetes imperdibles. En los últimos años del Buen Fin algunos restaurantes que se suman son Panda Express, Pizza Hut y algunos restaurantes de alitas como Wings Stop, con paquetes individuales y familiares con los que no verás afectado tu bolsillo.

Un restaurante que año con año se ha sumado y que cuenta con sucursales en varios estados del país es Sonora Grill. Ideal para ir con tu pareja o familia para disfrutar de un buen corte y una bebida a precio con descuento. Sus instalaciones son agradables para una buena conversación sobre las compras que realizaste durante el Buen Fin.

Este año y con la pandemia por el Covid-19, las compras digitales serán un a opción muy importante para los compradores mexicanos. En apoyo, algunas aplicaciones digitales como Uber Eats, Sin Delantal, Didi Food, entre otras, ofrecerán promociones en las cuotas de servicio se verán reducidas hasta en un 50%. Es muy probable que los restaurantes que trabajan con estas apps ofrezcan buenas promociones, por lo que para comer rico y barato no será necesario salir de tu casa.

Según adelantó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) para este Buen Fin de 12 días, negocios en todo México estarán ofreciendo sus productos, alimentos y servicios con entre un 10 hasta un 60% de descuento.

“Como cada año los mexicanos podrán comprar desde artesanías, ropa, zapatos, juguetes, electrodomésticos, línea blanca, materiales de construcción, paquetes vacacionales, equipos de cómputo, telefonía celular, hasta automóviles y viviendas, y un sin fin de productos o servicios, de contado o con promociones a meses sin intereses y con descuentos, que representan importantes ahorros para los compradores, que en 2019 fueron del 10 al 60 por ciento”, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

DV Player placeholder

Tags


Lo Último