Elecciones

A proceso ex funcionario de Coyoacán que atacó mítines de Sheinbaum

Se trata del primer golpeador en ser sometido a la justicia tras las agresiones a morenistas el 3 de enero, que dejaron incluso un reportero lesionado

Pasaron 20 días desde que simpatizantes de la precandidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, fueran golpeados en dos mítines en la delegación Coyoacán para que hubiera personas detenidas.

Este martes fue vinculado a proceso penal un ex funcionario de la delegación Coyoacán que participó en los ataques del 3 de enero a simpatizantes morenitas y que dejaron incluso un reportero del periódico La Jornada lesionado.

Aunque no se proporcionó el nombre del imputado, podría tratarse de Luis Ernesto Escalona Ruan, quien el 29 de diciembre informó a la delegación Coyoacán que renunciaba a su cargo de subdirector de Brigadas y Emergencias, de acuerdo con la propia demarcación.

De hecho, diputados de Morena que presentaron una denuncia formal ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) señalaron a Escalona Ruan como uno de los agresores.

El procurador capitalino, Edmundo Garrido, aclaró que el imputado no fue ingresado a prisión preventiva ya que los delitos de lesiones calificadas y ataques a las vías de comunicación no lo ameritan.

Sin embargo, el imputado deberá acudir a firmar periódicamente ante el juez de control durante el tiempo que dure su proceso; en caso de ser encontrado culpable, podría alcanzar una pena de 14 años de prisión.

Garrido Osorio detalló que al momento se han ubicado a ocho personas que participaron en los ataques arrojando sillas, piedras y palos en los mítines de Sheinbaum, de las cuales tres están identificadas con nombres y apellidos, los cuales no precisó.

Diputados de la Asamblea Legislativa de la bancada de Morena han acusado que las personas que irrumpieron en los mítines de Sheinbaum del 3 de enero estarían vinculados al asambleísta del PRD y ex delegado en Coyoacán, Mauricio Toledo.

Incluso en una denuncia formal que hicieron ante la PGJCDMX pidieron que se investigara el vínculo de los agresores con Toledo, quien tras los ataques se deslindó.

Tras las agresiones, siete de los 10 partidos con registro en la Ciudad de México firmaron dos pactos de civilidad y no agresión; uno con el Gobierno capitalino y otro con el Instituto Electoral local.

Ambos acuerdos no fueron signados por Morena y los partidos con los que va en alianza: Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, debido a que consideraron que el mayor acto de civilidad sería imponer castigo a los responsables de los ataques en Coyoacán.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último