La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer este miércoles los resultados de la investigación sobre firmas irregulares encontradas en los apoyos a candidatos independientes a una diputación federal.
El consejero Benito Nacif, dijo que este lunes vence el plazo para el derecho de audiencia de algunos aspirantes, por lo que era mejor esperar a que se concluyeran las investigaciones correspondientes.
«El propósito de este dictamen es, en primer lugar ver quienes cumplen con los requisitos para obtener los registros para la Cámara de Diputados y estamos diciendo caso por caso por qué declaramos improcedente un apoyo, y ellos tienen el mismo derecho de alegar, caso por caso, sobre la improcedencia», explicó.
En entrevista, dijo que al revisar la muestra de las firmas de cada aspirante a una senaduría por la vía independiente, se desprenden menos irregularidades en las firmas de los nueve aspirantes que posiblemente logren el registro, ya que sólo en algunos encontraron fotocopias como apoyos.
«Encontramos mucha mejor calidad en la recabación del apoyo ciudadano que en el caso de aspirantes a diputados, las cifras definitivas no las vamos a decir hasta el miércoles», precisó.
Dijo que se revisarán la totalidad de sus firmas porque podrían quedar por debajo del umbral necesario para lograr el requisito de número de firmas y dispersión.
Además de que se prevé que se avise, en caso de necesitarse, a la Secretaría Ejecutiva del INE por posibles violaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), así como a la Fepade y al INAI, por posibles violaciones a la Ley de Protección de Datos Personales.
«No puedo adelantar cómo sería la investigación pero se hace una serie de diligencias y muy seguramente se utilicen la información que está en la base de datos para la investigación, hay más información que el auxiliar que recabo el apoyo, a qué hora y dónde, hay más información. Podemos investigar el celular (que recabo el apoyo)», mencionó.
Viable, petición de «El Bronco»
Nacif Hernández explicó que la petición que realizó el aspirante a la Presidencia, Jaime Rodríguez «El Bronco» de acceder a su base de datos para ubicar los apoyos irregulares es viable, pues ellos como candidatos y sus auxiliares son los administradores.
«Los aspirantes independientes son los administradores de sus procesos, ellos mismo deciden a quiénes dan de alta o baja como sus auxiliares y eso es una decisión autónoma de los propios aspirantes. Nosotros estamos en contacto con todos ellos y toda la información que no involucre datos personales y que ellos solicitan tratamos de ponerlos a su disposición», apuntó.
Sobre si se puede sancionar a los candidatos y a los auxiliares por las irregularidades en los apoyos acotó que en los lineamientos, los aspirantes y voluntarios son responsables ante el INE, pero en la cuestión penal es otra cosa y correspondería a la Fepade hacer el deslinde y en su caso al INAI.
«La investigación busca garantizar la autenticidad del apoyo ciudadano y en segundo las consecuencias en casos donde se cometieron irregularidades en la recabación de apoysos ciudadanos», finalizó.
También puedes leer: