Luis Raúl González Pérez, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dijo que desplegar militares en la frontera de Estados Unidos y México es parte de una visión equivocada del presidente Donald Trump, al considerar el fenómeno migratorio como amenaza a la seguridad nacional.
«La migración no se detendrá por la construcción de obstáculos reales o metafóricos», precisó en entrevista el ombudsman nacional.
Por lo que dijo que el gobierno mexicano debe fijar como ejes de su política la dignidad nacional y del pueblo mexicano, que ninguna negociación deje de lado el aspecto humanitario y que la soberanía de los países está acotada por la dignidad de las personas.
Notas relacionadas:
Donald Trump anuncia que enviará militares de Estados Unidos a vigilar la frontera con México hasta que se levante un muro
Al asistir a la presentación del “Sistema de Información sobre Migración de Retorno y Derechos Sociales: Barreras a la Integración”, detalló que una migración segura, regular y ordenada sólo será posible con enfoque de respeto a los derechos humanos, con corresponsabilidad, respeto a la soberanía nacional y sin recurrir a la amenaza de la fuerza como instrumento de negociación.
«El Gobierno mexicano tiene que fijar como ejes de su política la dignidad nacional y la dignidad de su pueblo, que ninguna negociación debe dejar de lado el aspecto humanitario y que, hoy en día, la soberanía de los países está acotada por el principio universal que representa la dignidad de las personas», dijo.
Lo más visto en PublimetroTV: