Cuando inició su carrera política, Martha de los Santos sabía que quería escuchar los problemas de los nuevoleoneses de cerca, por eso, al arrancar su campaña rumbo al Senado de la República decidió ir más allá de lo que muchos políticos han hecho hasta ahora.
Martha de los Santos decidió irse a dormir a treinta casas en diferentes puntos de su estado para conocer cómo vivían y qué problemas tenían los ciudadanos desde Anáhuac hasta Mier y Noriega.
Entérate:
En entrevista con Publimetro, la candidata del PRI al Senado detalló de dónde surgió esta iniciativa y las experiencias que vivió al lado de ciudadanos que le abrieron las puertas de su casa.
«Camino a la Victoria nace del sueño de querer llegar a la intimidad del hogar de mi gente. Yo decía que cuando fuera candidata iba a dormir en las casas porque era la forma que los ciudadanos me iba a acompañar al camino a la victoria, por eso el nombre. De esta forma, hacer juntos las iniciativas y las propuestas que llevaré al Senado de la República», narró De los Santos.
La aspirante relató que inició en abril pasado en el Cerro de la Campana, una de las colonias más peligrosas y marginadas de Monterrey, y terminó en la Independencia, uno de los barrios más conocidos de la capital de Nuevo León por su pasado con altos índices delictivos.
Asimismo, recorrió otros municipios para conocer las problemáticas de cada región del estado como China, Bustamante, Santa Catarina, Las Monclovitas, Alianza Real, Juárez, San Pedro de los Garza, Anáhuac, Montemorelos, entre otros.
Sin embargo, aunque las treinta noches durmiendo al lado de los ciudadanos llegaron a su fin, De los Santos señaló que esto aún no termina pues piensa seguir visitando a más nuevoleoneses en la intimidad de su casa, y por qué no, escuchar sus sueños y problemas.
Entre las experiencias que contó a esta casa editorial, están la latente inseguridad que viven algunos municipios de Nuevo León, así como la falta de servicios y oportunidades para los ciudadanos y grupos vulnerables.
Recordó que en todos los hogares se demostró la calidez y solidaridad de los vecinos aún en los barrios más conflictos que visitó.
«Siempre llegaba a las casas y no los conocía previamente, comenzaba una relación de fraternidad que parecía que los conocía toda la vida», destacó.
No te pierdas:
Ante el cuestionamiento de cuáles eran las problemáticas que más pudo escuchar de los ciudadanos, contestó que la inseguridad era una constante en los vecindarios donde durmió, así como la falta de recursos, la violencia de género y la atención a grupos vulnerables.
«Realmente me gustaría dormir en los 51 municipios, en esta ocasión dormí en las casas de estos ciudadanos. Voy a dormir en muchos municipios que no fui por tiempo, porque realmente lo que quiero transmitir es que soy una mujer de palabra y que quiero seguirle», ahondó.
Adelantó que seguirá como Senadora durmiendo y conviviendo con la ciudadanía pues le gusta hacer una política diferente.
«Un buen político es el que sirve y la política es buscar el bien común entre los mismos en una sociedad. Entonces cuando encuentras la razón de la política que es el servicio a la gente y le pones el componente del amor, pues sirves con gusto»
Agradeció a los ciudadanos por su hospitalidad y recordó una ocasión en que los mismos vecinos se organizaron para cuidarla afuera de un hogar sin que ella lo pidiera, sólo por solidaridad.
Por último, la aspirante al Senado puntualizó que visitar a los lugares más humildes le enseñó el camino para trabajar en las propuestas necesarias para solucionar muchos de los problemas que los nuevoleoneses viven día a día.
También puedes leer: