Los siete candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México dieron sus propuestas en torno a transparencia, acceso a la información pública, combate a la corrupción.
Aunque en la mayoría de sus intervenciones se dedicaron a hacer acusaciones sobre corrupción a otros candidatos, estas son algunas de sus propuestas.
Mariana Boy
Dijo que propondrá una Ley Presupuestal para que todo el dinero ejercido por el gobierno se transparentará vía electrónica
Propuso que los ciudadanos puedan elegir a un fiscal anticorrupción que no le rinda cuenta a la Asamblea Legislativa ni al jefe de gobierno
Dijo que es necesario hacer usos de espacios publicitarios del Metro y otros lugares públicos para difundir información sobre la calidad del aire en la capital.
Alejandra Barrales
Se comprometió de hacer convocatorias públicas para hacer licitaciones en las que se obligue emitir la declaración 3 de 3
Marco Rascón
Aumentará el impuesto a la tenencia para invertirlo en el mejoramiento del transporte público e infraestructura de movilidad en la ciudad
Lorena Osornio
Propuso sancionar con 15 años, mínimo, de prisión a los servidores públicos que incurran en actos de corrupción
Dijo que trabajará con instituciones universitarias para crear la plataforma digital de acceso a la información por parte de los ciudadanos
Purificación Carpinteyro
Aseguró que en su gobierno se implementará una base de datos para agilizar
trámites de gobierno
Asumió los 11 compromisos que pidieron Mexicanos contra la Corrupción, Coparmex y Transparencia Mexicana
Claudia Sheinbaum
Propuso transparentar toda la información del gobierno, tanto presupuestal, como en relación a temas como calidad del aire y agua
Mikel Arriola
Se postuló por las licitaciones transparentes digitales para combatir la corrupción
Aseguró que eliminará el impuesto a la tenencia desde el primer día de su gobierno
Indicó que aplicará la ley para evitar los asentamientos irregulares