Si hoy fueran las elecciones a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), candidato de la coalición «Juntos haremos Historia» (Morena-PT-PES) ganaría con 51.7% de los votos, 30 puntos de ventaja sobre el segundo lugar, de acuerdo con una encuesta de ENKOLL patrocinada por La Silla Rota y Cultura Colectiva.
Ricardo Anaya, de la coalición «Por México al Frente» (PAN-PRD-MC) quedaría en segundo sitio con 21.9% de intención de voto y José Antonio Meade, de la alianza «Todos por México» (PRI-PVEM-Panal) se ubicaría en el tercer sitio con 19.2% de los sufragios. Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco», candidato sin partido, tendría 7.2%.
También puedes leer:
Lo anterior representa la intención de voto efectivo que elimina los indecisos. En voto bruto (contando indecisos), AMLO obtendría 41%, Anaya 17%, Meade 15% y El Bronco 6%, según el mismo estudio demoscópico.
Del estudio previo (2 de mayo) al presente (26 de junio), AMLO sumó 6.2 puntos porcentuales (34.6 a 41%); Ricardo Anaya perdió 5.4 puntos (22.7 a 17.3%); Meade ganó un punto 14.2 a 15.2%) y Jaime Rodríguez ganó 3.1 puntos (2.6 a 5.7%).
En esta medición, por coalición, en «Juntos Haremos Historia»:
- Morena sumaría el 34% de los votos
- 5.1% del PT
- 1.8% del PES
En «Por México al Frente el voto estaría repartido así:
- PAN 14%
- PRD 1.6%
- Movimiento Ciudadano 1.8%
En la coalición «Todos por México»:
PRI tendría 14.1%
Partido Verde 0.6%
Partido Nueva Alianza 0.5%
A la afirmación «Ya sabe con toda seguridad por quién va a votar», 54.1% de los encuestados por ENKOLL para La Silla Rota y Cultura Colectiva se identificaron con este enunciado; 16.2% más que en la encuesta del mes previo (37.9%).
El 23.7% se identificó con la frase «Ya tiene idea por quién va a votar pero puede cambiar», 3.6% más que en el ejercicio previo de la casa encuestadora. El 17.2% dijo que «Aún no sabe por quién votar», 16.1% menos que la encuesta de mayo; mientras que el 3.3% afirmó que «No piensa ir a votar», 3.7% menos que en la encuesta previa.
Del 54.1% que afirmó ya saber por quién votar el próximo 1 de julio:
- El 55.1% afirmó que votará por AMLO
- El 15.6% por José Antonio Meade
- El 15.3% por Ricardo Anaya
- El 7.7% No respondió, el 4.9% por «El Bronco»
Como segunda opción para votar, quienes afirmaron que podrían elegir a otro candidato (32% de encuestados) eligió a:
- Ricardo Anaya con 28%
- Meade con 18.6%, AMLO con 18.1%
- «El Bronco» con 17.1%
- No Sabe con 15%
- No Respondió con 3.1%
Sobre por cuál candidato nunca votaría:
- Meade obtuvo 31.5%
- Anaya 20.6%
- AMLO 18.1%
- «El Bronco» 15.2%
- No sabe 12.6%.
Si los únicos candidatos con posibilidades de ganar fueran AMLO y Ricardo Anaya, López Obrador obtendría 52.1% de votos por 29.1% de sufragios para el panista.
No te pierdas:
Sobre la composición del Congreso, 45.1% de los encuestados afirmó que considera mejor que el presidente cuente con la mayoría en el Congreso; 39.7% afirmó que es mejor que la oposición cuente con esa mayoría para hacer un contrapeso; 13.4% no supo y 1.9% no contestó.
Respecto al voto útil y expectativas del electorado, 32.4% desconoce el significado de «voto útil». El 51% se identifica con la afirmación de que el PRI no vuelva a ganar la Presidencia; 12.6% que AMLO no gane la Presidencia, 12.1% ambas, 18.8% ninguna y 5.5% no sabe.
En cuento a los partidos con los que se identifica:
- Morena obtuvo 31.9%
- Ninguno 20.8%
- 16.7% obtuvo el PRI,
- 16.6% para el PAN,
- 3.5% No Sabe
- 2.5% Independiente
- 2.2% con el PRD
- 1.1% No Respondió
- 4.9% dijo Otro.
Sobre cómo votará en las elecciones, 52.5% votará por candidatos diferentes por partido y boleta (58.8% millennials), mientras que 47.5% lo hará por el mismo partido (41.2% millennials).
Metodología
ENKOLL fue la casa encuestadora contratada por LA SILLA ROTA y Cultura Colectiva. El estudio incluyó mil 600 entrevistas cara a cara en viviendas, entre el 16 y el 22 de junio, levantadas con dispositivos electrónicos aplicando un instrumento de recolección (cuestionario) adecuado para los propósitos del estudio. El margen de error es de +/- 2.45%, con un nivel de confianza de 95%.