Mundo

Los organismos internacionales que vigilarán las elecciones en México

La Misión se desplegó por diferentes estados del país para recabar información sobre el desarrollo del proceso electoral

Más de 60 expertos y observadores de 23 países de la Misión de Visitantes Extranjeros de la Organización de los Estados Americanos (MVE/OEA) observarán las elecciones federales y locales que se celebrarán el 1 de julio en México.

Encabezada por el expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández, los expertos harán un análisis sustantivo del proceso electoral en materia de organización y tecnología electoral, financiamiento de campañas, justicia electoral, participación política de las mujeres, seguridad electoral y participación de pueblos indígenas.

La OEA desplegará, en 25 estados del país, a los 60 expertos y observadores de 23 países.

En total, habrá 30 mil observadores electorales nacionales, 907 visitantes extranjeros y cerca de tres millones de representantes de partidos que vigilarán el trabajo de los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla.

Cuarta misión de la OEA en elecciones mexicanas

La Misión se desplegó por diferentes estados del país para recabar información sobre el desarrollo del proceso electoral y observar la jornada de votación en la que los mexicanos y mexicanas elegirán a más de 18 mil cargos de elección popular.

Previo a los comicios, el jefe de Misión y el equipo técnico se reunieron con autoridades electorales y de gobierno, partidos políticos, candidatos, representantes de la sociedad civil y miembros de la comunidad internacional, entre otros.

Esta será la cuarta Misión que la OEA despliega en México, luego de haber observado las elecciones federales en 2009 y 2015, y las elecciones locales en 2012.

En Publimetro TV

Estudiantes de robótica de la Universidad Tecnológica M desarrollan robot rescatista

DV Player placeholder

Tags


Lo Último