El Instituto Nacional Electoral (INE) sorteó a los interventores encargados de llevar a cabo la liquidación del registro nacional de los partidos Nueva Alianza (NA) y Encuentro Social (PES), luego de que no alcanzarán el 3% de votación en ninguna de las elecciones federales (presidencia, diputaciones y senadurías).
La Comisión de Fiscalización del INE organizó el sorteo en el que Ismael Trejo Bazua fue seleccionado como interventor para el PES y Gerardo Moreno García para NA, ambos supervisarán las cuentas de los partidos.
“El interventor designado en esta fase de prevención, va estar supervisando que las cuentas de los partidos políticos estén controladas, que no haya disposiciones unilaterales de esas cuentas de los partidos y básicamente lo que se tiene que garantizar es que paguen su nómina de trabajadores y a los proveedores. Primero son los trabajadores, después vienen los proveedores, los impuestos y las multas del INE, la prioridad es a los trabajadores”, dijo el consejero Ciro Murayama.
También puedes leer: PES defiende su registro ante el INE
El también presidente deFiscalización explicó que será en agosto próximo cuando se confirme la desaparición de ambos partidos, esto, luego de que Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) valide los resultados y en caso de que uno de estos partidos alcance 3% en alguna elección local, podrá solicitar su registro como partido local.
Los especialistas seleccionados tendrán un plazo de 24 horas para confirmar si aceptan la encomienda, en caso de negarse, por orden de prelación, se elegirán a otros dos interventores de la lista de 56 personas registradas en la lista de Especialistas en Concurso Mercantiles.
¿Qué sigue en el proceso?
Para la liquidación del patrimonio de estos partidos se tomará en cuenta los bienes inmuebles que reporte, así como los recursos otorgados para financiamiento de actividades ordinarias, actividades especificas, gastos de campaña, franquicias postales y telegráficas.
Este año, NA obtuvo 419.11 millones de pesos para todos los conceptos antes mencionados y de acuerdo con la Unidad de Fiscalización del INE tuvo ingresos y gastos por 91 mil 78 pesos para la elección federal: senadores y diputados de representación proporcional.
El PES tuvo una asignación de 398.37 millones de pesos; reportó 72 mil 886 pesos de ingresos y 45 mil 46 pesos de gastos a las campañas de senadores y diputados de representación proporcional.
De acuerdo con el consejero Jaime Rivera, el balance entre gastos e ingresos, luego de atender los compromisos laborales, fiscales y mercantiles, pasará a formar parte de la federación.
«Se toman medidas cautelares para la liquidación del patrimonio, como los partidos son entidades de interés público y se sostienen de financiamiento público, al perder se registro se disuelven legalmente y el patrimonio pasa a la federación», explicó.
En entrevista con Publimetro señaló que en caso de que estos partidos busquen el registro local, deberán esperar hasta 2019 y deberán hacerlo desde cero, con todos los requisitos que se exijan en cada una de las entidades.
Benito Nacif, consejero del INE explicó en esta etapa los partidos impugnan la decisión ante el TEPJF y este puede ordenar algún recuento, pero, una vez que este determine que procede la pérdida de registro, la junta General del INE y la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos hará lo conducente.
«Las medidas de recuento pueden generar una variación marginal en los porcentajes de votación emitida, aunque yo creo que difícilmente va a ser lo suficientemente grande para que ser que algunos de ellos supere el registro, pero eso ya lo determinará el TEPJF. El INE debe esperar a que resuelvan todos los recursos de inconformidad y el 23 de agosto pasará a un acuerdo para la cancelación del registro», apuntó.
Lo que gastaron en las elecciones federales*:
Nueva Alianza (NA)
- 91 mil 78 pesos de ingresos
- 91 mil 78 pesos de gastos
Partido Encuentro Social
- 72 mil 886 pesos de ingresos
- 45 mil 47 pesos de gastos
*Reporte del 9 de julio 2:00 horas, del área de Fiscalización del INE.