Elecciones

INE discute quejas y sanciones a partidos políticos

El consejo nacional del INE ha discutido por más de ocho horas las 435 quejas en materia de fiscalización de las campañas locales y federales

(Isaac Esquivel)

El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra discutiendo las 435 quejas que se presentaron en materia de fiscalización, así como la aplicación de sanciones por 872 millones de pesos a partidos políticos.

De acuerdo con el consejero presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama, 296.4 millones de pesos corresponden a las elecciones federales, 532.8 millones a los comicios locales para partidos nacionales y 44.1 millones a partidos locales.

En breve entrevista precisó que Morena y el PRI son los institutos que recibirán los mayores motos de las sanciones con más de 130 millones de pesos.

“Al PAN las sanciones que le corresponderían llegarían a 89 millones; al PRI 186 millones 70 mil pesos; al PRD 66 millones 927 mil pesos; al Partido Verde 107 millones 39 mil pesos; al PT 100 millones 242 mil; a Movimiento Ciudadano, 36 millones 776 mil pesos; a Nueva Alianza, 28 millones 400 mil pesos; a Morena, 139 millones 557 mil pesos, y Encuentro Social, 74 millones 437 mil pesos”, detalló.

Entérate:

 

La forma en que se discuten las sanciones han generado opiniones encontradas, siendo la consejera Pamela San Martín la que se ha pronunciado más fuertemente al respecto.

“El INE ha desaprovechado dos facultades constitucionales, por un lado, las de investigación, y por otro, las sancionatorias. En vez de investigaciones robustas y homogéneas que permitan arribar a conclusiones claras sobre las denuncias presentadas, en su gran mayoría, los procedimientos y las quejas dan cuenta de un trabajo enorme del personal a su cargo, pero que redunda —en un alto porcentaje de los casos— en investigaciones insuficientes o incompletas”, reprochó.

Por su parte, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE dijo que se debe dejar atrás la idea de la fiscalización como una cuestión de castigo, además de que aseguró, la autoridad electoral no está dejando de sancionar ninguna irregularidad.

“Creo que la fiscalización bien entendida, tiene que ser vista no desde su lógica punitiva, sino como un ejercicio, el resultado de un ejercicio que constituye uno de los pilares de un sistema democrático que es la rendición de cuentas. Esta autoridad el día de hoy no está dejando de sancionar ninguna irregularidad, todas las irregularidades que han sido detectadas, todas, sin excepción, están siendo señaladas y a todas corresponde algún tipo de sanción”.

 

Hasta las 19:00 horas, los consejeros electorales continuaban discutiendo los dictámenes correspondientes a las quejas en materia de fiscalización, esto a pesar de que la sesión comenzó a las 11:00 horas de este lunes.

Lo más visto en PublimetroTV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último