El partido Morena en Guanajuato sigue sin definir los perfiles de sus aspirantes a las candidaturas para los cargos públicos en Guanajuato. Será hasta marzo que se revelen todos los registrados en su proceso interno.
¿Tienes ‘niños problema’?, “El Internado Las Cumbres” ya abrió sus inscripciones
Alma Alcaraz, secretaria general del partido en funciones de presidenta, dijo desconocer el total de registrados por cargos, pero aseguró que ningún distrito ni contienda quedará desierto.
“El 20 de marzo Comisión Nacional de Elecciones tendrá que haber calificado a quienes aprobaron y que son aptos para ser los precandidatos (…) el día 21 de marzo tendríamos el conocimiento de quienes serían los candidatos y las candidatas de nuestro estado”, precisó.
El 7 de febrero cerraron los registros para aspirantes a candidatos pos los 46 ayuntamientos, el 14 de febrero para diputados locales por mayoría y plurinominales; mientras que el 21 de febrero venció el plazo para los registros de regidurías y sindicatos.
En algunos municipios por un mismo cargo se han postulado varios aspirantes, tal es el caso de Celaya, donde nueve hombres levantaron la mano como precandidatos. En caso de León suman cuatro perfiles.
Alma Alcaraz aseguró que incluso perfiles del PAN se acercaron a Morena para ser sus abanderados. Sin embargo, al ser cuestionada sobre quiénes eran, la líder panista evitó revelarlos.
“Son varios, yo no quiera adelantarme y ellos también han pedido tener mucho cuidado porque están un proceso de despegarse de su propio partido. Pero si son varios y de varias regiones de estado, no de todas, pero sí son varias”, aseguró.
En las elecciones de este año en Guanajuato se elegirán 552 cargos de elección popular: 36 diputaciones de la cuales 22 serán por mayoría relativa y 14 por representación proporcional cada una con sus suplentes, así como 46 ayuntamientos lo que implica la elección de 46 alcaldías, 52 sindicaturas y 418 regidurías.