Bien dicen que el agua no se le debe negar a nadie; sin embargo, el candidato a la gubernatura del estado de Nuevo León, Samuel García, asegura que si llega al cargo de elección popular, ya no permitirá que los convenios de aguas obliguen a la población norteña a dotar del vital líquido a Tamaulipas, y más cuando según él, Nuevo León la necesita más, y con calidad de urgente.
“Vamos a convencer al Congreso de legislar y crear ese capítulo en la Ley de Desarrollo Urbano para que sea una realidad la captación de agua de lluvia. Con esta captación podríamos subir del dos por ciento a un 20 por ciento, logrando así un nuevo drenaje, pluviales, presas y represas.
“Además y sobre todo y que se escuche fuerte hasta el centro (de México) no vamos a volver a abrir la presa de El Cuchillo, no vamos a volver a dar el agua de Nuevo León a Tamaulipas. No es posible que el campo y el ganado de Nuevo León estén completamente seco en verano. La Federación nos obliga a abrir la compuerta para darle a Tamaulipas el agua”, expresó en candidato de Movimiento Ciudadano.
En el mismo tenor y tras reiterar que este acuerdo que data desde hace 15 años se le hace injusto, Samuel García también compartió su interés en realizar una auditoría a Agua y Drenaje, ante los casos de corrupción y falta de servicio en algunas zonas del estado, como el sur de Nuevo León, principalmente.
También compartió que para beneficio del abastecimiento de agua en Nuevo León se debe obligar a los alcaldes y desarrolladores urbanos a respetar arroyos y a realizar represas, pues en la actualidad se le da mucho más peso a la construcción que afecta la creación de depósitos de agua, naturales o artificiales.