La violencia contra políticos durante el proceso electoral actual podría empeorar si no se toman verdaderas medidas de seguridad; advirtió el consultor en Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, David Blanc.
El investigador explicó que en el proceso electoral de 2018 fueron asesinados 140 candidatos, precandidatos, funcionarios y ex funcionarios. Señaló que para estas elecciones, las más grandes en la historia del país, se prevé que incluso se supere esta cifra
El especialista señaló que los asesinatos de actores políticos muestran las intenciones de los grupos criminales de incidir directamente en las elecciones y el reacomodo de su dominio.
“Claro que hay una influencia directa y un ejemplo se vio en la pandemia; donde grupos delincuenciales estaban entregando despensas a las comunidades y eso se refleja en reafirmar el poder y la relación social. No te diría que directamente en posicionar candidatos, pero sí en tener algunos acuerdos y estas disputas por el control de la localidad”, explicó.
En Guanajuato han sido asesinados dos candidatos a puestos de elección popular; el primero ocurrió el 12 de enero, cuando fue ejecutado el diputado local del PAN, Juan Antonio Acosta Cano, quien también era precandidato a la alcaldía de Juventino Rosas. El más reciente ocurrió el lunes 29 de marzo, cuando fue ultimado Alejandro Galicia Juárez, candidato del PRD a regidor para el Ayuntamiento de Apaseo el Grande.
Violencia generalizada
David Blanc explicó que los ataques contra políticos o servidores públicos se vuelven un reflejo de la violencia por la que atraviesa el estado; la cual se ha visto también con los asesinatos de policías en la entidad, que ocupa por tres años consecutivos la cifra más alta en homicidios de agentes de seguridad.
“Creo que la tendencia en la entidad de una violencia generalizada, si hay un reflejo de policías asesinados, de homicidios; pues es evidente que habrá un reflejo en las elecciones locales (…) es un reflejo de la realidad, por ejemplo, en los dos casos de los asesinatos pues el diputado del PAN estaba ejercitándose y este de Apaseo del Grande estaba en un recorrido y lo balacearon”, señaló.
Manifestó que tanto el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato como la Secretaría de Gobierno deben generar mecanismos de protección; y no esperar a que se presenten las denuncias de amenazas contra candidatos, pues dijo, esto los deja expuestos. “No estoy diciendo que no se denuncie, claro que se debe denunciar; pero que el gobierno se lave las manos al decir que se requiere una denuncia, pues es falso. Está el inicio de investigaciones por oficio (…) que se rompa eso de que necesita ir a presentarse el candidato con las evidencias, si las hay pues que se denuncie, pero insisto que la denuncia por sí misma no resuelve la problemática”, declaró.
*CSP