Elecciones

Félix Salgado Macedonio es todavía una incógnita en proceso electoral; Morena no puede perder más tiempo

Sin tener una fecha para resolución, aún no se define si le regresan la candidatura a Félix Salgado Macedonio para gubernatura de Guerrero

Félix Salgado Macedonio es todavía una incógnita en proceso electoral
La incertidumbre de la candidatura de Félix Salgado Macedonio sigue creciendo y no hay fecha para conocer la resolución. Foto: Cuartoscuro

Marchas y manifestaciones se han realizado por seguidores de Félix Salgado Macedonio, para que a este ex candidato a la gubernatura de Guerrero, le sea regresada, por parte del INE, su calidad de candidato de Morena para dicho cargo, retirada hace días por la presunción de que Salgado y Morena no entregaron al órgano electoral la declaración de gastos de precampaña.

La apelación de morena ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya fue aceptada por el organismo, quien se encargará de evaluar las pruebas entregadas, para a la brevedad, dar un veredicto final en cuanto a la candidatura del polémico Félix Salgado Macedonio.

Entre dichas impugnaciones están las del partido Morena y la del propio Salgado Macedonio, las cuales quedaron registradas en los expedientes SUP-RAP-75/2021 y SUP-JDC-416/2021.

Aunque las campañas ya están en marcha en la mayoría de los estados, incluyendo Guerrero, no existe un plazo oficial que indique cuándo habrá una resolución, pero en casos similares, y más con las elecciones del próximo seis de junio encima, se estima que se dé una sentencia en las próximas dos semanas.

“No existe un plazo definido en la ley para que el Tribunal (Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)) resuelva. Una consideración es urge que el Tribunal resuelva; el caso ya fue turnado, y desde mi punto de vista no debería tardar más de una semana por la urgencia de establecer al candidato (de Morena para gubernatura de Guerrero).

“En caso de que el Tribunal resuelva y si procede la cancelación del registro, pues el partido debe designar a otro candidato, pero tampoco hay un plazo legal y definido para que escojan a otro candidato, pero imagino que no tardarían mucho porque no les conviene perder más tiempo en las campañas”, explica para Publimetro, Javier Santiago, ex consejero electoral del INE de 2014 a 2017, y presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal, de 1999 a 2006.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último