Este 5 de abril dieron inicios las campañas electorales para la alcaldía del municipio de León. Fue rubro de seguridad donde los candidatos depositaron sus primeras promesas.
Alejandra Gutiérrez, candidata del PAN, comenzó su campaña pasadas las 12 de la madrugada de este lunes y durante todo el día realizó actos de campaña. Durante una reunión con liderazgos sociales y panistas, presentó su “Manifiesto por León” basado en tres estrategias: Vivir tranquilos, sanos y mejor.
Respecto, al eje “vivir tranquilos”, dijo que el reto es cerrarle el paso a la delincuencia, incentivando la denuncia ciudadana, fortaleciendo a los policías municipales.
“Será una policía con más controles de confianza, y con la calidad y la calidez que permitan una auténtica cercanía con los leoneses del campo y de la ciudad”, prometió.
El Verde va por Policía Única
Sergio Contreras, candidato del Partido Verde, propuso la creación de una Policía Única que cuente con un equipo especializado en inteligencia. Declaró que tanto el gobierno municipal, estatal y federal han tenido “estrategias fallidas y golpes aislados”.
Contreras basó su propuesta de seguridad en cinco ejes: Policía Única, Seguridad Ciudadana, Atención a Violencias, Cultura de Paz, Adicciones.
“Sin crear una Policía de Inteligencia o las fuerzas especiales, difícilmente vamos a poder resolver la problemática de la inseguridad”, dijo.
PRI incentivará a policías
En un sentido similar, Juan Pablo López Marún, candidato del PRI a la alcaldía de León, expuso que la estrategia de seguridad debe ser preventiva y no reactiva. También prometió dar mayores incentivos a policías municipales; así como municipalizar los fraccionamientos irregulares.
“Los números son fríos y sé que el promedio nos ubica en tercera posición con un 10% o 12% de las preferencias electorales, pero esas encuestas hablan que hay un 30 o 40% de indecisos y con esa cantidad de indecisos todo puede pasar. Hay un dicho que dice que caballo que alcanza gana y conforme la gente escuche las propuestas y el relevo en el PRI, nos darán su confianza”, declaró sobre su posicionamiento en las encuestas.
MC critica a contrincantes
Juan Pablo Delgado, candidato por Movimiento Ciudadano, colocó un candidato representativo en el Puente del Amor, que dijo, es un emblema “de recursos públicos utilizados al servicio de propósitos personales en otros tiempos”, haciendo alusión a su construcción durante la administración Ricardo Sheffield Padilla del 2009-2012 por el PAN.
A lo largo del día tuvo otras actividades, entre ellas, una charla sobre educación sexual para jóvenes leoneses.
“Las y los leoneses, debemos transformar los espacios públicos en elementos para el bienestar y la libertad. Existe más de una forma de amor y la que hoy proponemos se llama: inclusión”, dijo.
Morena no hace campaña
Hasta el cierre de edición, Ricardo Sheffield Padilla, candidato de Morena a la alcaldía de León, no pudo realizar ningún acto de campaña dado que el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) no había validado su candidatura. Durante la mañana sólo asistió a una misa en honor al Señor de la Conquista.
“Hasta que el IEEG lo autorice, en algún momento del día, podremos iniciar. Aunque los demás tomen unas horas de ventaja, para cada obstáculo tenemos una propuesta, y ningún inconveniente, jugada ni ofensa, nos hace perder el entusiasmo por transformar a León”, criticó en sus redes sociales.
El resto de los candidatos no realizaron mayores actividades de arranque de campaña.