La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), el Instituto Mexicano de Fauna, Flora y Sustentabilidad Social y Axolotitlán Museo del Axolote en compañía de las candidatas de Movimiento Ciudadano para el Congreso de la CDMX, Julieta Macías Rábago y Ana Paola Lara, presentaron un amparo para obtener la suspensión definitiva de la construcción del puente vehicular Periférico-Cuemanco.
Consideran que esta obra atenta directamente contra la conservación del ajolote mexicano, especie endémica vital para la conservación del ecosistema de Xochimilco, y para la ciencia, cultura y biodiversidad de nuestro país.
- Te recomendamos: Cocina fácil, práctica y saludable con estos productos
El ajolote es una de las 372 especies incluidas en la Lista de Especies y Poblaciones Prioritarias para la Conservación, desde el 2006, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) modificó el estatus de especie vulnerable a en peligro crítico. Según un censo realizado por el Instituto de Biología de la UNAM, en 1998 había 6 mil ajolotes por kilómetro cuadrado en los humedales de Xochimilco; en 2004 había mil; en el 2008 el número bajó a 100, y en 2014 ya solo había 36.
El presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta, indicó que es inconcebible que los gobiernos no comprendan el valor de nuestras Áreas Naturales Protegidas (ANP) y de una especie tan emblemática como el ajolote.
“Expertos alrededor del mundo advirtieron desde hace años que los humedales de Xochimilco, considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, podrían desaparecer de continuar las tendencias actuales de urbanización y contaminación.
Por su parte, Juan Jorge Avilés, del Instituto Mexicano recalcó que el ajolote es una especie emblemática biológica cuya ausencia en su ecosistema endémico es un indicador alarmante de la grave perturbación del hábitat.
“Este distribuidor desplazará a la fauna y flora atentando contra el ecosistema de Xochimilco, este grave daño al ecosistema y el hecho de que las autoridades de la ciudad no estén trabajando por conservar el ajolote, podría provocar que le quiten el título de Patrimonio Mundial de la Humanidad conferido por la UNESCO”, advirtió.
Adriana Pamela Valencia Navarrete, Fundadora de la Asociación Civil Axolotitlán, lamentó los oídos sordos de la Jefa de Gobierno.
“Estamos trabajando en equipo organizaciones ambientales y quienes buscan representación política (porque es la única manera de lograr cambios reales) en consecuencia de las declaraciones de la Jefa de Gobierno quien el día de ayer afirmó que el puente terminará de construirse a finales de junio, insiste en hacer oídos sordos»
La abanderada Ana Paola Lara recordó que cuando Claudia Sheinbaum estaba en campaña aseguró que destinaría mil millones de pesos para rescatar Xochimilco, hecho que dijo no solo no cumplió sino que lo está destruyendo.
“Todos esperábamos mucho más de una científica que estuvo en el panel de expertos contra el cambio climático de la ONU, pero la Dra. insiste en que su obra es benéfica y que mejorará las condiciones del humedal»