En un evento que se llevó a cabo en los salones del WTC en México se presentaron la Kangoo ZE y el Twizy ZE, primeros vehículos eléctricos que la firma francesa ofrecerá en territorio nacional a partir del primer trimestre del 2014.
Bajo el slogan de “Es el momento del vehículo eléctrico” la automotriz gala espera atender las solicitudes de clientes y empresarios que desean imprimir un enfoque ecológico al uso del automóvil, adaptando estos dos modelos a las normas internacionales para la emisión de CO2.
Perfilados para atender flotillas de distribución empresarial (Kangoo ZE) y del sector turístico (Twizy), estos modelos eléctricos responden a la solicitud del gobierno y la NOM 163 enfocada a la reducción de emisiones de CO2; su introducción al mercado nacional será de forma paulatina, iniciando por los clientes empresarios del Distrito Federal, ofreciendo una novedosa forma de arrendamiento puro.
Por tratarse de una nueva tecnología, el servicio de post venta será centralizado en un solo punto del Distrito Federal, esperando poder desplegarlo posteriormente al resto de la república. Debido al desconocimiento del publico en general sobre estas tecnologías, su lanzamiento se verá apoyado por espacios lúdicos, conferencias y sitios de internet para explicar su funcionamiento y beneficios. Se espera poder implementar una propuesta de eco-conducción en los diferentes estilos de manejo.
Tocante a los puntos (estaciones) de carga para estos vehículos, serán manejados por empresas especializadas en este tipo de cargas con las que Renault ha trabajado en otros países; los cargadores se adquieren junto con el vehículo y un representante de estas empresas, supervisa y recomienda todo el proceso de instalación.
En cuanto a los servicios, estos tendrán un costo, cada 10,000 kms, de mil 300 pesos, necesarios para conservar la garantía de tres años o 100 mil kilómetros. Para el tren motriz y la batería, cinco años o también 100 mil kilómetros.
Desde su lanzamiento en el 2011, Kangoo se ha hecho merecedora de premios como “La Van internacional del año” en 2012. Fabricada exclusivamente en la planta de Maubeuge, Francia y comercializada en más de 20 paises de Europa. A partir del 3 de Octubre, Renault México se une a estos países.
En lo que respecta al Twizy ZE, hay que decir que es un vehículo inminentemente urbano, del que se han colocado mas de 11,000 unidades en el mercado europeo, siendo el alemán el más entusiasta, y fue pensado y diseñado para no dejar nunca la ciudad. Su innovador diseño y arquitectura futurista lo han perfilado para convertirse en un vehículo atractivo y funcional para el público mexicano.
Ve también
BelAZ 75710, el camión de volteo más grande del mundo
FOTOS: Corvette Stingray 2014, puro músculo