Tips para tomar una curva en el auto

La suma de habilidades aplicadas a los conocimientos prácticos, evitan muchos accidentes.

¿Cuántas veces hemos tomado el volante de un automóvil desde que aprendimos a manejar? Y de esas… ¿Cuántas hemos razonado el manejo? Está comprobado que las costumbres se vuelven hábitos, lo difícil del asunto, es que sucede lo mismo con los malos hábitos.

La aclaración es pertinente porque día con día se producen accidentes en los que se apunta como responsable a la negligencia detrás del volante: exceso de velocidad y falta de control son los más utilizados. Pero siendo objetivos: ¿Cuánta conciencia de las capacidades dinámicas de un vehículo tiene el que lo manipula? ¿Qué tanto conoce un trailero de las limitaciones de movimiento de su carga?

Cuando una persona llega a la agencia a comprar un auto, es cosa común que pregunte por la potencia del motor y los gadgets al interior, pero ¿Cuántos preguntan el tipo de suspensión de su nueva adquisición? ¿Del peso total? ¿De las variaciones en el movimiento si se viaja cargado? ¿O del tipo de neumáticos que usa? En la mayoría de los casos, la “negligencia” que ocasiona un accidente, tiene su origen en la ignorancia de estas capacidades.

Es necesario comenzar por ilustrar algunos conceptos que pueden separarnos de la responsabilidad de un accidente a la luz del conocimiento de las dinámicas del auto que manejamos. En particular, esta nota no pretende volvernos pilotos de la Nascar, ni debe entenderse como un instrumento para incrementar la velocidad de desplazamiento; simplemente se trata de una herramienta para un manejo más seguro.

Cuando trazamos una curva estamos intentando tener un mejor control de la transferencia lateral de pesos del coche para lograr un manejo más seguro y rápido.

El trazo de una curva, cualquiera que esta sea se hace entendiendo el procedimiento en tres partes: entrada, desarrollo y salida. Esta división nos permitirá entender mejor las diferentes dinámicas del proceso.

Al abordar una curva (entrada) debemos utilizar el ancho del carril entrando por la parte externa tratando de crear una línea recta sobre la curva del camino que al virar sobre la trayectoria nos permita tocar el apex o vértice, que es el punto medio interior de la curva.

El “Late Apex” o Vértice tardío, se produce en curvas con una larga recta en el tramo de salida y sirve para generar un rebase.

En este punto se ha producido una transferencia lateral del peso del auto que nos empuja hacia fuera de la trayectoria. Si lo alcanzamos con exceso de velocidad lo mas probable es que el automóvil tienda a salir de la trayectoria, a no ser que se corrija sobre la marcha, lo cual es muy peligroso de hacer a la mitad de la trayectoria.

Alcanzada la fase 2 de la curva (desarrollo) y si lo hemos hecho bien, la transferencia de peso de la unidad obrará a nuestro favor; el coche se encuentra “alineado” con la trayectoria de la cinta asfáltica y permitirá comenzar a desarrollar la fase 3 de la curva (salida) durante la cual no solo es posible, sino recomendable imprimir algo de velocidad que nos permita salir de la curva y abordar de nuevo la recta a una buena velocidad.

Esta velocidad es importante para abordar correctamente la siguiente curva (en caso de que la haya) y resolverla igualmente en 3 pasos.

En caso de incurrir en un exceso de velocidad a la entrada de la curva, lo mas recomendable es desacelerar sin pisar el freno, con motor, en el caso de los vehículos estándar y simplemente quitando el pie del acelerador en un automático.

El frenado en una curva se da, si viene al caso, antes de abordar la curva; no en el ápex, ni en la salida, ya que esto incrementa considerablemente las posibilidades de sufrir un accidente.

Es importante “sentir” el peso del auto y el agarre de los neumáticos antes de pretender desarrollar altas velocidades. Todos los autos dependen de diversos factores para establecer su comportamiento dinámico: el diseño aerodinámico, la relación de pesos frente-trasero, la potencia y el agarre, entre otros.

Continuamente se habla de “entrar lento para salir rápido” en una curva, pero esto aplica solamente cuando se dominan estos factores, de otra manera puede producirse un despiste que derive en un accidente.

Ve también

FOTOS: Lincoln MKC 2015, renacimiento

FOTOS: Ford presentará un nuevo Mustang en diciembre

FOTOS: A3, el increíble sedán de Audi

FOTOS: Los nuevos autos para 2014

DV Player placeholder

Tags


Lo Último