De líneas dinámicas, precisas y de una armonía que no desconoce la genética de la cual proviene, el nuevo Sonic RS hace su debut con una fuerte carga tecnológica en lo que a ingeniería y conectividad se refiere.
La prueba de este atrevido Hatchback se llevó a cabo en la carretera que conecta San José de los Cabos con la ciudad de La Paz en Baja California Sur. Que a mi juicio, resultó una excelente elección para medir las capacidades de este modelo con motorización 1.4 Turbocargado de 4 cilindros con 138 hp y un torque establecido en 148 lbs/pie moderados por una caja manual de 6 velocidades al frente.
Un pavimento en buen estado, con trazo regular; tramos de alta velocidad y secciones de curvas al borde de acantilados que complementan con una vista excelente.
Para hablar de la dinámica del vehículo, tenemos que empezar por mencionar que en virtud de sus dimensiones, la distribución de pesos delantero y trasero en relación al peso total, el Sonic RS es un auto altamente maniobrable.
La disposición de su suspensión (delantera tipo McPherson) le confieren la capacidad de estabilizarse, especialmente al momento de desarrollar trayectorias de viraje. El coche apunta muy bien al inicio de estas trayectorias y desarrolla de forma excelente el resto de la curva.
La mayoría de los autos compactos y subcompactos se vuelven “saltarines al momento de abordar una curva, esto es, pareciera que “flotan” en su trayectoria. El Sonic RS no tiene esa condición, convirtiendo el manejo en caminos difíciles, especialmente de trazo antiguo.
Sin ser un auto de increíble desempeño deportivo, las prestaciones de ingeniería que ofrece, llenan por completo la expectativa en su manejo: Es un vehículo brioso, de pronta respuesta y excelente desempeño dinámico.
EL Sonic RS llega al mercado mexicano buscando hacer frente a los ya posicionados Seat Ibiza FR, Suzuki Swift Sport, Fiat Punto, Polo GTI y Peugeot 208 GT.
En cuanto a la seguridad, se posiciona en lo mas alto del segmento: cuenta con 10 bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas, frenos ABS (que insisto en que este punto tendría que ser obligatorio por normativa) y control Stabilitrack de tracción y estabilidad.
En cuanto a confort, el Sonic RS pinta como uno de los más completos del segmento gracias a la presencia de vestiduras en piel, equipo de entretenimiento MyLink con pantalla táctil de 7”, equipo eléctrico, control de velocidad crucero, aire acondicionado, cámara de reversa, quemacocos y rines de 17”.
Al interior del auto, las vestiduras, el volante y la palanca de velocidades están forrados en piel y ante y su conectividad se centra en una pantalla táctil de 7”, Bluetooth, puerto USB y sistema MyLink.
Tiene volante de posiciones, multifunción, espejos eléctricos, cierre a distancia y quemacocos. El diseño del cluster complementa su aspecto deportivo, en tanto que al exterior, la carrocería tiene un frente con parrilla de diseño hexagonal, detalles en color grafito y faldones y alerón que enmarcan el diseño acentuado por los rines de 17”.
Su precio: $269,900.00; mejor que cualquiera de sus competidores directos.
A modo de concusión, el Sonic RS es una excelente opción para el que busca deportividad, confort interior y un excelente manejo con la certeza que ofrecen los modelos de Chevrolet.
Ve también