0 of 1
Con el amor, la traición y la conducción humana como materia prima, la película mexicana Perras no fue sencilla de filmarse, y es que nadie quería entrarle al proyecto cuando inició.
Así lo afirma el director mexicano Guillermo Ríos, quien se declara emocionado porque su ópera prima llega a los cines de la Ciudad de México este fin de semana con 60 copias.
Ríos espera que conforme las personas vean la historia, se corra la voz y logren salir a provincia para distribuir la película.
“Cuando menos nos demos cuenta, los cines estarán llenos de adolescentes”, afirma con alegría.
Con el fin de darle realismo a la historia que incluye a 10 mujeres adolescentes, el director se preocupó por seleccionarlas en diferentes castings, siempre y cuando contaran con características como ser menor de 15 años, que fueran de distintas partes de la urbe y que en su vida hubieran actuado en cine.
Perras se empezó a filmar en 2008 y narra de manera cruda la historia de 10 niñas de secundaria que se encuentran involucradas en un asesinato y que conforme avanza la historia revelan lo crueles, sensuales y locas que pueden ser las adolescentes hoy en día.
“El propósito de la cinta no es dar un ángulo paternalista, sino retratar de manera cruda la experiencia de estas seis chicas. El asunto es hacerlas ver grandes, es como una especie de defensa humana”.
Claudia Zepeda, Scarlet Dergal, Karen de la Hoya Steph Boumelcroud, Ka- riam Castro, Andrea Pedrero, Eva Luna Marenco, Denis Montes, Natalia Zurita, Alenka Ríos y la presentación especial de Galilea Montijo son las actrices que le dieron vida a estos personajes bajo la producción de Tita Sánchez.
Con una inversión de 12 millones de pesos, la cinta corrió bajo el concepto de Ríos, quien es guionista de series como Capadocia.
Aquí podremos encontrar a la más bonita, a la coja que quiere su fiesta de 15 años, a la que seducía senadores, a la niña que medía la tarde por rosas, a la ciega que lo ve todo, a Iris que sólo quiere ser bonita, a la que ya corrieron de muchas escuelas, a la niña que se escapaba por su televisioncita de colores, a Frida que cree que Dios está detrás de una computadora y a María del Mar que sabe que la verdad nunca se sabe.