Complacer al público puede resultar fácil con una melodía pegajosa, y más si la canción se utiliza en programas de televisión y comerciales, pero después de alcanzar el éxito es difícil que un artista logre superarse a sí mismo, en especial si se trata de fama obtenida gracias a un solo tema, conocido como one hit wonder.
Luis Contreras, director de un estudio de grabación independiente, explicó a Publimetro que “la lista lleva años recolectando nombres de grupos o solistas que pocos recuerdan”. Sin embargo, la tonada o el título de la canción trae recuerdos para algunos, por ejemplo: Las Ketchup que se hicieron famosas en 2002 con el tema Aserejé.
A nivel mundial se conoce La Macarena, Payaso del rodeo (Achy breaky heart) y, recientemente, el Gangnam style.
El año 2012 no se irá limpio a la lista de los one hit wonders. Ya se registran temas como Call me maybe, de Carly Rae Jepsen. “Esta canción pudo haber pasado como una más del año, pero la fama de Justin Bieber es la que impulsó el tema”, explica Contreras.
A Carly es probable que se le unan las bandas Goyte y Fun, con Someboy that I used to know y We are young, respectivamente. “El tema de Goyte fue uno de los más explotados en la radio y en programas de televisión, se escuchó en Glee, The voice y American idol”, comenta el experto.
Este fenómeno musical se debe a que la gente se harta de escuchar el mismo ritmo. Contreras agregó que “es fácil que una melodía nueva sea del agrado de mucha gente, como Ai se eu te pego de Michel Teló, pero después de un tiempo ya no lo encuentra novedoso y la repetición constante llega a aburrirle. Es por eso que resulta tan difícil que un cantante tenga doble éxito con el mismo género, instrumentos y tono de voz que la gente ya tiene interiorizado”.
Y aunque se conozca exactamente a qué se debe el fenómeno, parece imposible que el artista logre triunfar dos veces con la misma fórmula.