Entretenimiento

¿Es correcta la química de BrBa?

Show. Si bien los experimentos que Walter White realiza en la serie se apegan a la realidad, expertos aseguran que muchas veces se exagera

Walter White produce cristal puro en la serie para mejorar su calidad de vida luego de que le diagnostican cáncer de pulmón. A lo largo de sus aventuras ha tenido que enfrentar a los dealers más peligrosos que dominan el territorio entre Nuevo México y Nevada y, en más de una ocasión, ha salvado la vida (y el territorio) gracias a su dominio de la química.

¿Qué tan verdaderos son sus métodos? Para el químico Benjamín Ruiz Loyola, de la Facultad de Química de la UNAM, lo principal es no olvidar que se trata de una serie y que por tanto lo que nos muestran no es del todo real.

“Sin embargo, se nota la asesoría con la que cuentan,  pues los procesos sí están apegados a la realidad, sólo que con matices. Digo, no le vas a decir a la gente cuál es la receta para fabricar un explosivo y que luego vaya a experimentar y le resulte”, dijo en una entrevista.

Ruiz explicó que la primera falsedad es que las metanfetaminas sean de color, pero, por otro lado, la manera de hacer una batería con una base de ácido, metales y cables, es totalmente posible.
“Lo mismo ocurre cuando hace uso de la reacción para quemar una cerradura de seguridad: ésta es una mezcla de dos compuestos que cuando reaccionan entre sí generan un calor muy intenso. La temperatura de la reacción es extremadamente alta y puede ser utilizada para soldar los vagones de un tren o incluso para quemar un candado”, afirmó.

Para José Luis Mondragón, químico farmacéutico biólogo de la UAM Xochimilco, la serie no está tan apegada a la realidad, pues, dijo, ninguna reacción como las que hace Walt resultarán al cien por ciento “ni aunque le muevas la cantidad de reactivos o de solventes. Jamás. Al final es una serie”.

“Hay cosas que son exageradas: en la segunda temporada roban un barril de metilamina y no necesitas tanta cantidad para cocinar metanfetaminas. ¡Eso debió alcanzarle para toda la serie! y con eso resuelven el pedido para ese capítulo en particular, pero no es así en la realidad”.

Mondragón sostuvo que la serie ha tenido éxito porque los experimentos de Walter resultan tal y como la audiencia lo esperaría, aunque eso signifique que los procesos no sean del todo correctos y se sobredimensionen. Sin embargo, eso ha significado que la gente quede satisfecha”, consideró.

“Me gusta esta serie porque por primera vez le dan un papel interesante a alguien que sabe de química. Por lo general, el químico es un tetazo que se la pasa hablando de cosas irrelevantes para el mundo y no es personaje clave. Ésa es la diferencia”, finalizó.

Un fan experto
“Me gusta porque muestra realmente el poder que tiene alguien que sabe de química. Puedes hacer mucho daño si te lo propones, por eso hay un código de ética”. José Luis Mondragón, químico farmacéutico biólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Xochimilco.

Breaking Bad
60 episodios tiene en total la serie, la cual se estrenó el 20 de enero de 2008 en Estados Unidos. La última temporada es la más larga, pues cuenta con 16 capítulos

Momentos químicos analizados por Jonathan Hare, físico-químico de la Universidad de Sussex

Algunas escenas memorables:
•  Gas venenoso. En el laboratorio móvil en el desierto de Arizona, dos mafiosos amenazan a Walter. Él improvisa arrojando fósforo rojo en agua caliente. Encierra a sus agresores y luego explica a Jesse (su ayudante) que esta reacción produce gas de fosfano venenoso. Este truco no es posible en la vida real porque el fósforo rojo puede reaccionar con hidrógeno para producir fosfano, pero no con agua caliente.
• Baño disolvente. ¿Cómo se deshace Walt del cuerpo de un mafioso al que acaba de matar? Jesse vierte ácido fluorhídrico (HF) en la bañera para disolverlo. Éste es un ácido que disuelve el vidrio y debe almacenarse en botellas de teflón, sin embargo no disolvería un cuerpo. Únicamente generaría quemaduras de gravedad y muy dolorosas, pero no al grado de diluir a un humano.

No dejes de leer nuestro especial de Breaking Bad, aquí

DV Player placeholder

Tags


Lo Último